17 de julio de 2025
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Andy Sbardella, informó que hay un 95% de ocupación en reservas en su sector, en el marco del Campeonato Mundial de Rally, a realizarse en el próximo agosto. Subrayó que es una “oportunidad única” para que el Paraguay se muestre al mundo.
Varios gremios empresariales pidieron extender hasta fin de año el régimen que permite a las empresas la disminución temporal de sus aportes obrero-patronales al Instituto de Previsión Social (IPS). Cecilia Cartes, referente del sector hotelero habló sobre la situación del sector privado.
Cecilia Cartes de la Asociación de la Industria Hotelera del Paraguay explicó que los vuelos suspendidos en varios países por la variante ómicron del coronavirus repercute en el turismo en Paraguay. El nivel de ocupación hotelera actualmente es del 27% y para el verano 2022 estiman que la gente va a optar por el turismo interno por ser más ventajoso y seguro, dijo Cartes. Este gremio incluso solicita al Gobierno que el pago por suspensiones laborales se extienda por seis meses más.
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay señalaron que resulta “angustiante” la cancelación de vuelos a nivel mundial por la amenaza de la variante ómicron, ya que tendría su impacto en la conectividad aérea de nuestro país. En contrapartida, el temor que existe de contagiarse con este linaje podría beneficiar al turismo interno.
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) aguarda con ansias que Argentina reabra sus fronteras. De darse esta situación, significará un posible repunte de la ocupación en los hoteles, que actualmente trabajan con solo un 22 % de huéspedes. La presidenta del gremio admite que se necesita potenciar las actividades y atractivos principalmente en Asunción.