31 de octubre de 2025

El Ministerio de Salud justifica el elevado acuerdo con un instituto cardiológico de Corrientes con la falta de equipos para hacer en Paraguay un costoso procedimiento y de profesionales certificados. Desde el Hospital San Jorge, sin embargo, desmienten esa versión, pues el director confirma que sí tienen médicos capacitados, pero que se quedaron sin insumos y sin el costoso equipo. Destacó que hay una licitación abierta y que la compra de los insumos incluiría el “préstamo” del navegador requerido para realizar la intervención médica en nuestro país de manera pública.




La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió la alerta por los medicamentos supuestamente robados del hospital San Jorge de Asunción, según confirmó el director de la institución. Detalló que los fármacos desaparecidos son muy específicos, caros y que también habría fentanilo entre ellos, por lo que no descartan trabajar con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, declaró esta mañana que todavía investigan la veracidad de la “desaparición” de medicamentos por valor de G. 800 millones. Destacó que se encuentran dentro de un predio militar y no detectaron ningún elemento sospechoso que indique la violación del perímetro de seguridad. La denuncia ya fue hecha y esperan el resultado final de la auditoría.

El director de Vigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Óscar Allende, comentó que un equipo fiscalizador se encuentra en el nosocomio para interiorizarse de la denuncia. Señaló que está realizando un relevamiento general de datos para controlar la trazabilidad de los productos.

Una funcionaria del Instituto Nacional de Cardiología denunció que potentes medicamentos opiáceos y ansiolíticos como fentanilo y clonazepam fueron sustraídos del stock interno del servicio. La pérdida supera los G. 800 millones en insumos. El director del servicio, César Delmás, dijo que está en curso una auditoría para confirmar el paradero de las medicinas. Salud Pública anunció que la “desaparición” de las drogas ya fue notificada a la Fiscalía y, también se avisará a la Senad. El hospital está ubicado dentro de un destacamento militar.
Dos pacientes que recibieron trasplantes de corazón en marzo en el Hospital San Jorge de Asunción fueron dados de alta hoy y podrán regresar a sus casas. El director del Instituto Nacional de Cardiología destacó un aumento en las donaciones de órganos.