7 de abril de 2025
Dos pacientes que recibieron trasplantes de corazón en marzo en el Hospital San Jorge de Asunción fueron dados de alta hoy y podrán regresar a sus casas. El director del Instituto Nacional de Cardiología destacó un aumento en las donaciones de órganos.
Las bajadas de tensión en la corriente eléctrica ya generaron desperfectos en varios equipos médicos del Hospital San Jorge, según afirmó el doctor Marcos Melgarejo, director del nosocomio. Este problema con la energía eléctrica sería lo que ocasionó el desperfecto del equipo de radiología que perdió el líquido refrigerante en la mañana de hoy, que causó susto por el fuerte olor, que no requirió atención médica a ninguna persona. El problema ya fue comunicado a la ANDE, sin embargo el problema persiste.
La sala de radiología del Hospital San Jorge debió ser evacuada esta mañana luego de la avería de un aparato de rayos que derivó en la aparente fuga del líquido revelador de placas radiográficas. Algunas personas sintieron un fuerte olor, picazón en la garganta y en los ojos, según informó el Dr. Marcos Melgarejo, director del centro asistencial.
Zonia María Espínola Trinidad contó que su hijo Derlis Abrahán Espínola (25) necesita dos válvulas mecánicas (mitral y ahórtica) para el corazón. Recurre a la solidaridad de nuestros lectores, ya que el joven está internado en el Hospital San Jorge desde hace 22 días. Su diagnóstico es insuficiencia cardíaca aguda, endocarditis bacteriana, injuria renal y reacción alérgica a medicamentos.
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que la situación de la variante delta en Estados Unidos no afectará la provisión de vacunas desde el país norteamericano, pues existe un contrato asegurado de provisión y envío de las dosis.
Un tomógrafo de 128 cortes, de última generación, fue adquirido por el Ministerio de Salud Pública vía Licitación Pública Nacional N° 79/2020, para el Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. El equipamiento costó G. 5.690.000.000, y fue comprado en el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID-19.