29 de mayo de 2025
La fiscala que investiga el escandaloso caso de la muerte de un bebé recién nacido que no pudo acceder a terapia intensiva en el Hospital Regional de Villarrica dio una actualización de cómo se encuentra la investigación del Ministerio Público.
La Dirección de Control de Establecimientos del Ministerio de Salud, respondió al lapidario informe de la Superintendencia de Salud, realizado al servicio neonatal del Hospital Regional de Villarrica. La auditoria fue realizada tras la muerte de un bebé recién nacido que no tuvo acceso a los cuidados intensivos en el servicio de Guairá, pese a una pomposa inauguración realizada días antes por el propio Santiago Peña y, autoridades sanitarias.
La Superintendencia de Salud emitió un lapidario informe sobre la auditoría realizada en el Hospital Regional de Villarrica, tras la muerte de un recién nacido que no recibió atención terapizada, porque el servicio neonatal habilitado pocos días antes, había sido desmantelado. La inauguración del espacio había sido realizada fastuosamente por el propio presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Salud, María Teresa Barán y otras autoridades. El informe revela conclusiones graves y falencias en todo el proceso asistencial.
El doctor Saúl Recalde, viceministro de Salud afirmó hoy que un informe preliminar “no concluyente” determinó que el bebé fallecido por falta de terapia neonatal en el Hospital Regional de Villarrica recibió la debida atención y, que el servicio no era suficiente para salvarle la vida. El espacio neonatal había sido inaugurado días antes por el Gobierno Nacional, pero fue desmantelado “unilateralmente” según la cartera sanitaria.
Un niño de 7 años, que se tragó una moneda, debió ser trasladado anoche hasta el Hospital de Trauma desde el Hospital Regional de Villarrica, ya que fue rechazado en el recientemente inaugurado Hospital General Coronel Oviedo. Irónicamente, horas antes, el servicio de Salud Pública celebraba una intervención quirúrgica por un caso similar, afirmando que ya no es necesaria una derivación hasta Asunción para una extracción endoscópica.
Senadores de la oposición y de colorados disidentes, en la segunda sesión ordinaria del Senado, pedirán una lluvia de informes al Ministerio de Salud, a cargo de María Teresa Barán. Entre los pedidos, requerirán datos sobre la atención neonatal, ambulancias, el fondo para pacientes con tratamiento de alta complejidad y medicamentos.