23 de noviembre de 2025

Luego de varios meses de trabajos, finalmente, ayer se habilitó el remozado espacio utilizado por el servicio de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Lo que ahora se espera es la vinculación de pediatras y enfermeras para optimizar la atención.

Un total de 45 personas con síntomas gastrointestinales fueron atendidas en el transcurso de la mañana de este viernes en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción, debido al consumo de alimento en el campamento de una empresa constructora.

La madre de un paciente, menor de edad, denunció que en el principal centro asistencial del primer departamento existen numerosas necesidades. Mencionó que tuvo que comprar medicamentos, jeringas y los análisis laboratoriales no se realizan en la totalidad en ese nosocomio. “No hay nada”, sostuvo la mujer. La gran cantidad de pacientes hace que se utilicen más rápido los insumos recibidos, aseguraron desde el Hospital.

Una menor de 12 años falleció el lunes por un paro cardiorrespiratorio derivado de dengue grave en el Hospital Regional de Concepción. La niña estuvo internada desde el domingo en este centro asistencial, pero fue trasladada hasta el Hospital de Acosta Ñu. Los médicos dijeron que presentaba anemia grave.

En el Hospital Regional de Concepción realizarán jornada de fumigación y limpieza contra cucarachas a raíz de una denuncia de viral de invasión del insecto mediante un video. También los pacientes se quejan de la falta de medicamentos y de agua potable. El centro asistencial coordina trabajos con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y pide cooperación de los pacientes.

La comisión denominada “Juntos lograremos” impulsa la creación del servicio oncológico en el hospital regional de Concepción y realizará mañana una colecta. La actividad será de 09:00 a 23:00 y el punto central será la avenida Agustín Fernando entre Don Bosco y Presiente Franco.