Funcionarios del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se manifestaron frente a la sede para expresar su rechazo e indignación por la “no disponibilidad” de recursos presupuestarios, según lo señalado por el Ministerio de Salud. Denuncian ser ignorados por las autoridades y, a pesar de ello, intentan que el abandono no afecte la atención de los pacientes.
Una paciente de 2 años de edad se encuentra internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en delicado estado, en espera de la donación de un corazón. Los médicos de este centro médico hacen un llamado a la ciudadanía para tomar consciencia acerca de la importancia de la donación de órganos a niños.
Con la llegada de las temperaturas más bajas en lo que va del año los niños y adultos mayores son los más vulnerables. Desde el Ministerio de Salud instan a no enviar a la escuela a los más pequeños en caso de contar con enfermedades respiratorias.
El 4 de junio la adolescente María Luján ingresó a quirófano para una intervención vital, pues se dio la donación de un corazón. A tres días de este paso importante en su vida, autoridades revelaron la manera en que evoluciona el órgano en la paciente.
La niña María Luján permanece en terapia intensiva tras una compleja cirugía de trasplante de corazón, que duró casi 15 horas. La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, contó cómo está evolucionando y qué procedimiento esperan hacer hoy.
El fin de semana recorrió en las redes una conmovedora imagen del pequeño Milan, de 5 años, quien lleva seis meses conectado a un corazón artificial. Con tristeza y esperanza, observa todos los días el parque de diversiones del hospital, sin poder acercarse debido a que depende de una máquina para vivir. “Tan cerca y tan lejos está de ese parque”, lamentó el director del Hospital Pediátrico, Héctor Castro.