3 de abril de 2025
El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, aseguró que las vacunas trivalentes contra la influenza, que se aplicarán este año, son efectivas contra las cepas de influenza que circulan actualmente en el país. En este sentido, aclaró que no necesariamente las vacunas tetravalentes que se ofrecen en el sector privado protejan más, pues la cepa ya no circula desde marzo de 2020.
Andrea Ovelar, mamá de Milan Alexander, confirmó que en octubre su hijo cumplirá un año conectado a un corazón artificial. Con solo seis años de vida, sufre encerrado en un hospital, mientras sus familiares, amigos y médicos ruegan por la llegada de un ángel donante. La jefa de cardiología, Nancy Garay, señaló que mientras más tiempo pase, más complicada será la cirugía.
Una paciente de 2 años de edad se encuentra internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en delicado estado, en espera de la donación de un corazón. Los médicos de este centro médico hacen un llamado a la ciudadanía para tomar consciencia acerca de la importancia de la donación de órganos a niños.
Con la llegada de las temperaturas más bajas en lo que va del año los niños y adultos mayores son los más vulnerables. Desde el Ministerio de Salud instan a no enviar a la escuela a los más pequeños en caso de contar con enfermedades respiratorias.
El 4 de junio la adolescente María Luján ingresó a quirófano para una intervención vital, pues se dio la donación de un corazón. A tres días de este paso importante en su vida, autoridades revelaron la manera en que evoluciona el órgano en la paciente.
La niña María Luján permanece en terapia intensiva tras una compleja cirugía de trasplante de corazón, que duró casi 15 horas. La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Acosta Ñu, contó cómo está evolucionando y qué procedimiento esperan hacer hoy.