1 de julio de 2025
Funcionarios y miembros del sindicato del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu llegaron hasta la sede central del Ministerio de Salud para exigir mejores salarios, entre otras reivindicaciones. Cerraron la calle Pettirossi casi Brasil por varios minutos.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que probablemente médicos recetan fármacos que no están en el listado básico, como una explicación del porqué habría faltante de medicamentos en los hospitales. Asimismo, mencionó otros factores como la intervención de la Dirección de Insumos Estratégicos y el apoyo en compras a otros entes sanitarios, como IPS.
Enfermeros del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se manifiestan esta mañana en el centro asistencial para exigir un reajuste salarial. Lamentan que desde hace 10 años el pedido esté postergado.
Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu confirmaron que la cirugía para el pequeño Milan Alexander (6) fue exitosa y ahora un nuevo corazón ya late en él. El procedimiento duró más de 15 horas y de momento los próximos días aún son críticos, detallaron.
Familiares de pacientes internados en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” expresaron su molestia porque no se les permite permanecer durante la noche dentro de las instalaciones del nosocomio. El director del hospital, Héctor Castro, respondió que la institución cuenta con un albergue para familiares de pacientes cuya estadía es prolongada. En el caso de las demás especialidades, se permite un solo familiar por paciente.
Andrea Ovelar, mamá de Milan Alexander, confirmó que en octubre su hijo cumplirá un año conectado a un corazón artificial. Con solo seis años de vida, sufre encerrado en un hospital, mientras sus familiares, amigos y médicos ruegan por la llegada de un ángel donante. La jefa de cardiología, Nancy Garay, señaló que mientras más tiempo pase, más complicada será la cirugía.