2 de noviembre de 2025

La validación emocional, característica donde prima el apego seguro, tiene un impacto positivo en procesos que deben sobrellevar tanto los niños con enfermedades como sus padres y también médicos. El Dr. Nelson Sánchez, psiquiatra y psicólogo, Jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, remarca la importancia de la aceptación empática.



Bajo el lema “tiempo de dar” las mujeres privadas de su libertad del Hogar Nueva Oportunidad, que viven en el establecimiento penitenciario con régimen de semilibertad, entregaron galletitas artesanales a los niños y niñas del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La labor realizada por las estas forma parte del programa de reinserción a la sociedad, una vez que recuperen su libertad.

El director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, Pío Alfieri, expresó que el Ministerio de Salud, debería incluir en el plan de vacunación contra el coronavirus a adolescentes de 12 años en adelante, con o sin enfermedades de base, ya que varias vacunas fueron aprobadas para su aplicación en esa franja etaria. Resaltó que es importante que los adolescentes retomen prontamente sus actividades sociales para mitigar los efectos negativos que el confinamiento tuvo sobre la salud mental.
SAN LORENZO (Antonia Delvalle, corresponsal). Un miembro de una seccional colorada de Reducto, Gustavo Centurión, ofuscado y a los gritos entró al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu para reclamar a la Dra. Jabibi Noguera por arrancar de la vía pública un pasacalle.


SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). Directivos y funcionarios del hospital general pediátrico Niños de Acosta Ñu, con el apoyo de empresas y particulares, agasajaron ayer de manera anticipada a los niños por su día, que se recuerda hoy. El programa continúa toda ésta semana.