6 de septiembre de 2025
El Hospital Nacional de Itauguá, habilitó esta semana su renovada terapia neonatal, tras casi tres años de obras y, atención en hacinamiento de los recién nacidos. La apertura del espacio se realizó con una “falta total de recursos humanos” según los médicos. Miguel Ferreira, director del servicio, aseguró hoy que para la atención de los bebés, contrató otros 76 profesionales de la salud.
En febrero del 2024, el presidente Santiago Peña y su esposa, Leticia Ocampos, expresaban en un video su “asombro” por las condiciones en las que encontraron el Hospital Nacional de Itauguá, tras una visita al nosocomio. “Nos subimos al auto y lo único que le pedí a Santi era que si nosotros estábamos acá era por algo, y que no podíamos terminar estos cinco años sin cambiar la realidad de esas personas”, decía la primera dama. “Nos encontramos con algo que estamos decididos a cambiar”, replicaba el presidente, al tiempo de comunicar que había dado la orden a su equipo para iniciar los trabajos de mejoras de las condiciones del hospital. Estas promesas al parecer fueron producto de la emoción pasajera del recorrido por los “pasillos de la realidad nacional” que realizó la pareja presidencial en uno de los momentos en el que el presidente se encontraba en el país, ya que un año y medio después, si bien los pacientes hablan de mejoras en el ala de diálisis, en el resto la situación no solo sigue igual sino que fue empeorando.
El jefe de Pediatría del Hospital Nacional de Itauguá, Jesús Irrazábal, reclamó al gobierno de Santiago Peña debido a la paralización de las obras en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) neonatal. Acusó al presidente de la República de no cumplir su promesa. Además, afirmó que hay escasez de varios medicamentos, siendo que se registra un aumento importante de cuadros respiratorios.
La senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) denunció que las obras de terapia neonatal del Hospital Nacional de Itauguá llevan dos años paralizadas, pese a la promesa del presidente Santiago Peña de mejorar las condiciones del nosocomio. Recordó que, tras una visita al hospital junto a la primera dama, Leticia Ocampos, el jefe de Estado se comprometió a tomar medidas inmediatas, las cuales —según Martínez— nunca llegaron.
En octubre de 2024, luego de 18 meses de obras paradas, el gobierno de Santiago Peña reactivó los trabajos de refacción de la UTI neonatal del Hospital Nacional de Itauguá. Pese a las promesas de una rápida apertura, el espacio todavía no fue habilitado y ni siquiera se tiene una fecha estimada. Mientras, los recién nacidos siguen hacinados en una reducida sala del servicio público.
La fiscala de Itauguá intervino en el caso de tres hermanitos que fueron ingresados al hospital de Itauguá para tener más detalles de la situación de su internación. Los tres niños fueron internados con un cuadro de salud grave.