1 de noviembre de 2025

Pacientes y familiares que van hasta el Hospital Nacional de Itauguá buscando atención médica, denuncian pesados gastos de bolsillo por la falta de insumos y medicamentos en el servicio público. Mientras, el gobierno de Santiago Peña, anunció una inversión de US$ 150 millones para obras en el hospital. Saúl Recalde, viceministro de Salud indicó que será “la mayor obra civil de este gobierno”.

Médicos y enfermeros de hospitales referentes en Asunción y Central atienden a pacientes utilizando uniformes viejos y rasgados, denunció el doctor Jesús Irrazábal. El jefe de pediatría del Hospital Nacional, afirmó que el Ministerio de Salud y el gobierno de Santiago Peña denigran al personal sanitario, mientras inauguran “construcciones sobrefacturadas, negocio de los amigos”.

El Hospital Nacional de Itauguá, habilitó esta semana su renovada terapia neonatal, tras casi tres años de obras y, atención en hacinamiento de los recién nacidos. La apertura del espacio se realizó con una “falta total de recursos humanos” según los médicos. Miguel Ferreira, director del servicio, aseguró hoy que para la atención de los bebés, contrató otros 76 profesionales de la salud.

Tras más de dos años, el sector de UTI neonatal del Hospital Nacional de Itauguá terminó de refaccionarse y finalmente se están atendiendo allí a los recién nacidos que lo necesitan. Sin embargo, hay una falta total de recursos humanos, afirmó el jefe de pediatría, doctor Jesús Irrazábal. La inauguración oficial de la UTI aún no fue realizada y tampoco se sabe si asistirá el presidente de la República, Santiago Peña.

Luego de tres años de espera, la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Nacional de Itauguá, finalmente está lista para su habilitación, pero aguardando la visita del presidente de la República Santiago Peña “para la foto”. El último corte de cinta del jefe de Estado en la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, acabo en tragedia. Un bebé falleció por la irresponsable habilitación antes de tiempo.