22 de abril de 2025
SAN ANTONIO. La excesiva demora en la habilitación del primer hospital materno infantil de esta ciudad genera conflictos entre las autoridades del centro de salud y la municipalidad. La directora del mencionado nosocomio fue interpelada en una accidentada sesión y la doctora tuvo que abandonar el recinto. Desde el Ministerio de Salud cuestionan la construcción, mientras que en la comuna alegan que solo se trata de una cuestión política.
SAN ANTONIO. La Municipalidad de este distrito entregó en la mañana de hoy la obra para futuro hospital maternoinfantil al Ministerio de Salud Pública para su equipamiento y puesta en funcionamiento. La comuna sanantoniana invirtió más de G. 2.000 millones de ingresos genuinos en la obra. El director regional prometió dar celeridad al proceso para que el centro asistencial funcione este año.
Vecinos del barrio San Pablo de Asunción manifestaron su rechazo de la instalación de una estación de servicios frente al Hospital Materno Infantil y a un centro educativo. Alegan que es un “atropello” a la comunidad y que en la zona ya hay una superpoblación de gasolineras.
PILAR. Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) que se encargó de realizar el estudio de impacto ambiental, el costo total de la inversión estimado para la nueva construcción del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Pilar, era de G. 11.807608.446, pero por el camino el costo se amplió con un segundo llamado a licitación que alcanza la suma de G.18.599.831750 guaraníes, totalizando la suma de G. 30,407.440,196 Gs. Las construcciones ya datan desde los inicios del 2020.
SAN ANTONIO. Avanza la construcción del primer hospital materno infantil de esta ciudad, que solo cuenta con centro de salud, los servicios son escasos y muy cuestionados por los lugareños, que tienen que recurrir a centros asistenciales de otras localidades. La obra es encarada por la Municipalidad y sería inaugurado en diciembre. La inversión es de G. 2000 millones. El Ministerio de Salud se compromete a equipar y contratar personal.
Una mamá que se encuentra en el Hospital Materno infantil de Capiatá refirió que se encuentra esperando con su pequeña desde hace 3 horas, no es la única, además hay otros 20 bebés y niños que aguardan con fiebre, tos y dolores.