Pacientes del Servicio de Reumatología del Hospital Distrital de Ñemby, se manifestaron hoy para reclamar la falta de medicamentos y el cierre del Hospital Día, espacio en donde los pacientes con artritis reumatoide entre otros, deben ser asistidos. Denunciaron también el supuesto traslado arbitrario de un enfermero. Acusan al doctor Nilton Torres, director del establecimiento de tener “una obsesión” contra el servicio de reumatología.
ÑEMBY. Denuncian un deficiente servicio en las áreas de neonatología y la urgencia pediátrica del hospital distrital de esta ciudad por falta de personal y reposo masivo. Incluso una de las denuncias hablan de trabajadores de blanco que no estaría cumpliendo sus horarios establecidos. El director general del nosocomio, doctor Nilton Torres, asegura el servicio no es deficiente y se cubre con normalidad los servicios.
Una niña de ocho años llegó sin signos de vida al Hospital Distrital de Ñemby en la tarde del martes. La menor de edad fue llevada con urgencias por sus familiares hasta el centro sanitario y los doctores constataron su muerte. Aparentemente la niña estaba jugando con una cortina y quedó trabada en un nudo que la asfixió.
El personal sanitario que organizó una hamburgueseada para refaccionar el área pediátrica del Hospital Distrital de Ñemby lamentaron las declaraciones de Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud Pública, quien indicó que la actividad fue realizada para el “estar médico”. Los organizadores dicen que están felices con el resultado y que la actividad fue a favor de los pacientes y sus familias.
Poco más de 500 hamburguesas fueron vendidas ayer por el personal sanitario del Hospital Distrital de Ñemby, a fin de refaccionar el área de pediatría del establecimiento de salud. De la meta de G. 12.500.000 se juntó el 50%, contaron los médicos que organizaron la actividad. Desde la Municipalidad local prometieron hacerse cargo de las mejoras.
El personal sanitario del Hospital Distrital de Ñemby realizará hoy una hamburgueseada a fin de juntar dinero para la refacción del área pediátrica del establecimiento de salud. El doctor César Cristaldo contó que el Ministerio de Salud Pública solo brindó una respuesta parcial a las necesidades del lugar. Para las mejoras necesitan unos G. 12 millones.