3 de abril de 2025
El Dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé explicó que muchas veces los medicamentos faltan por la gran cantidad de pacientes que acuden al centro asistencial. Resaltó que reciben a más de 2.800 pacientes que llegan de distintas ciudades del departamento de Cordillera.
Se dio a conocer el último parte médico del chofer del camión que fue protagonista del fatal accidente de tránsito en Pedrozo, Ypacaraí, cuyo saldo fue de seis muertos el domingo pasado. Desde la dirección del Hospital de Caacupé informaron sobre las expectativas que existen sobre su salud.
El chofer del camión que ocasionó el accidente fatal ayer en la Compañía Pedrozo de Caacupé sigue en estado delicado. El director del Hospital Regional señaló que tiene una amputación completa del brazo izquierdo, además de múltiples lesiones. Él y un niño son los únicos sobrevivientes que siguen internados.
Un video muestra los primeros segundos del terrible accidente protagonizado por un camión trasganado que perdió los frenos al llegar al semáforo ubicado en Pedrozo, en el kilómetro 45 de la ruta PY02. El camión impactó contra varios vehículos, provocando la muerte de seis personas
Las quejas de pacientes del Hospital Regional de Caacupé son una constante por la falta de medicamentos. Los usuarios denuncian la escasez de remedios como dolostop, losartán, salbutamol y Kitadol. Exigen una solución, ya que muchas familias no tienen los recursos económicos para costear las medicinas. Señalan que ahora faltan los medicamentos accesibles.
Pacientes del Hospital Regional de Caacupé denunciaron que el banco de sangre del local asistencial está cerrado hasta el 10 de mayo por vacaciones de funcionarios asignados al área. En un cartel explican que las personas que requieran hacer donaciones deben acercarse directamente al banco de sangre del Hospital Nacional de Itauguá.