13 de mayo de 2025
Un recién nacido falleció en el Hospital Central del IPS por presunta negligencia médica, según denuncian los familiares. La embarazada debía dar a luz por cesárea, pero fue inducida a un parto normal, lo que derivó en la muerte del neonato, aseguran. Desde IPS dicen que responderán cuando la denuncia sea realizada por los medios correspondientes.
Tras la denuncia realizada por una funcionaria de la cocina del Hospital Central, afirmando que en el Instituto de Previsión Social (IPS) se elaboran platos con alimentos en mal estado, como porotos con bichos y carne mal refrigera, el ente comunicó que inició una auditoría de urgencia de los procesos alimenticios. “La administración del IPS será tajante en la aplicación de las medidas correctivas”, aseguran desde la previsional.
El doctor Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó hoy que la cocina del Hospital Central está bajo una auditoria interna que inició en agosto. La investigación está en curso, dijo. Ana Báez, tecnóloga de alimentos y funcionaria del ente, denunció que en el establecimiento de salud se están sirviendo, a pacientes y funcionarios, alimentos en mal estado, y teme una intoxicación masiva de internados.
La Dirección de Asesoría Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) presentó una denuncia contra uno de los médicos cirujanos de pediatría, por ausentarse a una de sus guardias, pese a la presentación de un justificativo. Los demás profesionales se ven obligados a cumplir con las horas impuestas ante el temor de más demandas y van de un hospital a otro, haciendo guardias de hasta 48 horas corridas.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), que requieren de una cirugía reclaman la falta de insumos quirúrgicos que deriva en millonarios gastos de bolsillo. Los afectados denuncian que están pagando entre G. 500.000 a G. 1.200.000 solo por el instrumental de cirugía y que el desembolso total supera los G. 10 millones si se trata de una cirugía compleja.