28 de noviembre de 2025

YATAITY DEL NORTE. Habitantes de Yataity del Norte, situado en la parte sur de San Pedro, están preocupados por el excesivo retraso de la ampliación de la infraestructura edilicia del hospital básico de esta ciudad y exigen al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y a la empresa constructora encargada de realizar la obra, que se termine antes del 31 de diciembre.



SAN ESTANISLAO. Una mujer proveniente del Chaco, Gisela Espínola, dio a luz a una niña prematura en el sanitario del hospital de San Estanislao mientras esperaba el resultado de los estudios que le realizaron en el nosocomio. Según el informe brindado por la directora de la institución, Dra. Zulma Cabrera, la paciente manifestó que no sabía que estaba embarazada, por lo que no tenía ningún estudio prenatal.
SAN ESTANISLAO. El Hospital Distrital de San Estanislao recibió por primera vez un mamógrafo, en coincidencia con el programa Octubre Rosa, relacionado con la campaña prevención del cáncer de mama, que se conmemora este mes. El anuncio se realizó durante una charla en el local sanitario, con la presencia de una importante cantidad de pacientes y funcionarios de la institución. En estos momentos, la dirección del nosocomio se encuentra enfocada en la habilitación de una sala especial para poner en funcionamiento el servicio.

En coincidencia con el 93° aniversario de la Batalla de Boquerón, el Gobierno y la binacional Itaipú anunciaron la construcción del Hospital General del Chaco en Mariscal Estigarribia y seis escuelas modelo, uno de ellos en Loma Plata. Los proyectos fueron adjudicados a través de Itaipú y su fundación PTI, eludiendo los controles de la Ley de Contrataciones Públicas.

YATAITY DEL NORTE. Pobladores de Yataity del Norte manifestaron su preocupación por el lento avance de la obra del hospital básico que se inició en el 2021 y hasta hoy sigue sin terminar. En el reinicio de los trabajos, luego de estar varios meses paralizados, en noviembre del año pasado se había anunciado que, a más tardar en mayo de este año, ya estarían habilitados los nuevos pabellones, que son tres, pero hasta el momento no hay mucho avance de la obra.

El MOPC recibió las ofertas para el diseño y construcción del Hospital General de Santaní, financiado por el BID. Cinco consorcios compiten por una obra de 23.000 metros cuadrados con 189 camas, UCI, urgencias, 31 consultorios, laboratorios y helipuerto. El llamado tiene un monto de referencia de G. 237.462 millones.