1 de noviembre de 2025

Los productores hortigranjeros del Alto Paraná piden mayor acompañamiento de las instituciones estatales para producir y comercializar sus productos, a fin de evitar los conflictos que se generan cada vez que hay cosecha.

Integrantes de la Central de Productores de Alto Paraná celebran 25 años de fundación insistiendo en el pedido de la lucha contra el contrabando y la falta de apoyo en infraestructura. El gremio agrupa a 1.503 asociados, distribuidos en 122 comités de 18 distritos del décimo departamento.

CIUDAD DEL ESTE. Pequeños productores del Alto Paraná anunciaron que el próximo miércoles 9 de noviembre, día del Censo Nacional, igualmente atenderán en la tradicional feria hortigranjera de Ciudad del Este. Considerando el horario de restricción, abrirán sus puertas a partir de las 19:00.

Los pequeños productores de Alto Paraná urgen asistencias para enfrentar la crisis generada por los sucesivos fenómenos climáticos que sufrieron a los del 2021. Afirmaron además que las ventas bajaron de manera significativa debido a la invasión de productos de contrabando.

CIUDAD DEL ESTE. Un incesante movimiento de compradores en busca de productos para la elaboración de la cena navideña se puede observar este jueves en la feria permanente. Los hortigranjeros, que llegan de 19 municipios del Alto Paraná para ofertar una variedad de rubros, reportan buenas ventas.

Sandías, melones, zapallos, berenjenas y tomates, algunos en etapa de cosechas y otros en pleno estado de crecimiento de varias parcelas de la comunidad El Triunfo de Minga Guazú están seriamente dañados. Enormes agujeros se formaron en los frutos y sus hojas a causa de una fuerte granizada del fin de semana. Los hortigranjeros estiman que el 80% de los cultivos quedaron inservibles.