14 de julio de 2025
El Senado, con su aplanadora cartista, postergó sin fecha definida el tratamiento del proyecto de ley para volver a cambiar la hora en marzo y octubre de cada año. En cambio, en la Cámara de Diputados analizarán el próximo martes una iniciativa similar.
Las bajas temperaturas “extremas” a la que se ven expuestos los alumnos fue el motivo principal del diputado Édgar Olmedo (ANR, B) para anunciar que en breve presentará un proyecto de ley para restituir el cambio de horario en las temporadas de verano e invierno como ocurría. Dijo que el horario único de verano “no se ajusta a la realidad del Paraguay”.
Desde que el horario de verano rige de forma permanente en Paraguay, muchas personas se preguntan si las clases deberían iniciar más tarde. El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a esta inquietud y aclaró que las escuelas tienen autonomía para ajustar sus horarios, según las necesidades de la comunidad.
Desde el Congreso se está planteando volver a tener dos horarios (de verano e invierno), pero desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) afirman que ellos respaldan el “horario de verano” todo el año. Afirman que les conviene a los trabajadores del gremio y que las ventas mejoraron, pues la gente aprovecha la luz solar de tarde.
La Cámara de Senadores, el miércoles último, dio entrada oficial al proyecto de ley que pretende volver al tradicional horario de invierno. Un grupo de siete senadores colorados y opositores exponen siete motivos para mantener el horario de verano y de invierno en nuestro país.
Varios padres e incluso alumnos expresan su preocupación ante la llegada a oscuras a las instituciones educativas por el horario fijo de verano. Al respecto, desde el Ministerio del Interior detallaron si la nueva hora afecta la cobertura policial.