El extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y su hijo, el imputado Alexandre Rodrigues Gomes, pagaron al abogado del expresidente Horacio Cartes, Ricardo Preda, para defender a Claudia Cuevas, condenada a finales del año pasado por estafa y falsificación. De este proceso, Gomes e hijo habían logrado zafar con ayuda del fiscal Lorenzo Lezcano, según revelan los chats. Cuevas aparece como una especie de “cerebro” de Lalo debido a que manejaba todos sus movimientos financieros. Gomes logró congelar inicialmente la causa contra ella.
La senadora Lilian Samaniego, quien había anunciado que formaría un frente anticartista y sería la “ambulancia” de los relegados por el oficialismo, reunió a sus dirigentes de bases y a sus aliados políticos dentro de la disidencia colorada en el marco del cumpleaños de su hermano, el senador Arnaldo Samaniego.
Días antes de la manifestación pacífica que anuncian dirigentes colorados de Cordillera frente a la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado contra el presidente de la ANR, Horacio Cartes, el presidente de la República Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, el Comando de Honor Colorado emitió un llamativo comunicado con el que buscan acallar cualquier crítica.
Senadores opositores exigen que el diputado cartista Orlando Arévalo pierda su investidura y repudiaron la complicidad por parte del BCP, la Seprelad y el BNF que apañaron transacciones de supuesto tráfico de influencia “bajo sus narices”. Así también, reclaman a la Corte Suprema remover a los involucrados y al Contralor General, examinar las declaraciones juradas de todos los salpicados.
El senador Gustavo Leite realizó dos acciones, una declaración en radio Primero de Marzo y un proyecto de ley sobre el Instituto del Cáncer (INCAN), que para muchos constituyen la confirmación de un creciente alejamiento de Horacio Cartes del presidente de la República Santiago Peña.
Repentinamente, al cartismo le surgió un llamativo “interés” por buscar solución a la crisis de medicamentos y asistencia a pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), cuando históricamente les dieron la espalda y durante el último estudio del presupuesto, prefirieron priorizar sus privilegios antes que a los oncológicos, habiendo por ejemplo aprobado el autoaumento salarial de los legisladores y los viajes aéreos del presidente Santiago Peña.