6 de abril de 2025
La Cámara de Senadores aplazó para la próxima sesión ordinaria el tratamiento del proyecto de ley que pretende destinar G. 304 mil millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que, según los proyectistas, servirá para la compra de medicamentos oncológicos.
La bancada de Honor Colorado de la Cámara de Senadores eligió por dos periodos más como líder a Natalicio Chase. Se mantendrá en ese cargo político hasta el 30 de junio de 2027 en coincidencia con la presidencia del Congreso del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez. Fueron designados como vicelíderes Lizarella Valiente, Antonio Barrios y Juan Carlos “Nano” Galaverna
La senadora liberal Celeste Amarilla se manifestó enérgicamente ante las amenazas de expulsión por parte del cartismo, recordando que “ya sacaron a una senadora” (Kattya González) hace un año, por lo que no descarta que la sancionen. Dijo no sentir temor, pues puede enfrentar al oficialismo dentro o fuera del Poder Legislativo.
Senadores de la oposición alertaron de un nuevo intento del cartismo que busca cercenar la participación electoral con el proyecto de ley que prohíbe que concertación opositora utilice en sus elecciones el padrón nacional y por ende el padrón del Partido Colorado. El Tribunal Superior de Justicia Electoral no objetó la norma y la comisión de Asuntos Constitucionales decidió postergar el dictamen de la normativa que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Si en 2023 algún votante optó por Santiago Peña pensando que su administración sería distinta a anteriores presidentes colorados, a esta altura debe estar decepcionado. Al principio, algunos colorados cartistas pretendieron presentar a Peña como una suerte de modelo de presidente: joven, economista, de familia estable y de buena presencia.
Al negarle el voto para secretario general de la OEA al candidato paraguayo, la región le dio un portazo a nuestro gobierno. Éste no le genera confianza. Mientras, entre tantas desvergüenzas, Itaipú traicionó a la industria nacional: adjudicó un contrato de casi 35 millones de dólares, para proveer muebles escolares, a la firma china Kamamya, que fabrica edredones y frazadas en Ciudad del Este. Un fantástico cuento chino de Zacarías Irún.