23 de mayo de 2025
BANGKOK. El único superviviente de una cena con hongos tóxicos en Australia, Ian Wilkinson, dijo este martes durante el juicio que la acusada de envenenar a tres personas con la comida, Erin Patterson, negó la ayuda que sus comensales le ofrecieron en la cocina.
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo ha reconstruido los brotes de tizón de la papa en Estados Unidos, una enfermedad generada por un hongo que afectó a los cultivos de Norteamérica entre 1843 y 1845 y que después causó la Gran Hambruna de Irlanda en la que murieron un millón de personas.
Aunque con frecuencia la gente está acostumbrada simplemente desechar los hongos que aparecen en nuestros hogares, cada día aumenta el interés sobre este ingrediente codiciado en el sector de la gastronomía. Sin embargo, no todos los hongos son comestibles. La experta en micología Michelle Campi explica todo lo que se sabe de las especies nativas de Paraguay e incluso sus propiedades medicinales.
PARÍS. Los viñedos de Burdeos están sufriendo “daños nunca vistos aquí” a causa de la enfermedad del mildiu, causada por un hongo, que este año es “particularmente virulento” debido al cambio climático, alertó este miércoles el presidente del sindicato de agricultores de la denominación de origen de Burdeos, Stéphane Gabard.
A veces encontramos en el pan que compramos días atrás la aparición de pequeños círculos de moho y por desconocimiento creemos que al extraer ese pedazo podemos volver a consumir el producto y sobre todo darle a los chicos, ¡mamá, papá, no lo hagan!, las micotoxinas que no se ven en el resto del producto, aunque se haya retirado el hongo, pueden ser muy peligrosas para la salud de tu hijo o hija.