23 de agosto de 2025
REDACCIÓN CIENCIA. El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos, pero ese movimiento tendrá un efecto negativo pues pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la necesaria vida fúngica.
Científicas paraguayas redescubrieron un hongo llamado “Rickiella edulis”, catalogado en peligro de extinción. Esta especie comestible no era vista en Paraguay desde el año 1897 y su búsqueda se dio en el marco de un proyecto internacional impulsado en Brasil.
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo ha reconstruido los brotes de tizón de la papa en Estados Unidos, una enfermedad generada por un hongo que afectó a los cultivos de Norteamérica entre 1843 y 1845 y que después causó la Gran Hambruna de Irlanda en la que murieron un millón de personas.