24 de agosto de 2025
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, presidió la homilía realizada hoy en el marco del quinto día del novenario de la celebración por Nuestra Señora de la Asunción en la Catedral Metropolitana de la capital. Instó a los jóvenes a ser empáticos y a servir a los pobres. Por otro lado, también instó a que el hombre no sea un instrumento de mercado y una mercancía.
El cardenal y arzobispo metropolitano Adalberto Martínez destacó hoy la ética periodística y el compromiso con la justicia durante la Solemnidad de la Ascensión del Señor y la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024. En su homilía, recordó los asesinatos de Santiago Leguizamón y Marcelo Pecci.
Este domingo, dentro del marco de la cuaresma, el Cardenal Adalberto Martínez Flores, hace un llamado a trabajar la unidad, la comunión, el amor recíproco como la medicina para curar las heridas y las discordias. Manifiesta que la incoherencia entre lo que decimos ser y lo que realmente somos es el peor antitestimonio.
“Estamos bastante mal en el país, las instituciones públicas no sirven, hay familias que están pasando hambre, mientras nuestra Justicia está sometida al poder fáctico de un pequeño grupo de privilegiados”, dijo monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco, durante su homilía en la catedral de Fuerte Olimpo. “El pueblo no puede servir a otro patrón que no sea Dios”, refirió en abierta alusión al expresidente de la República Horacio Cartes.
Durante la misa de acción de gracias por fin de año y fiesta de la Sagrada Familia, el cardenal Adalberto Martínez expresó que la familia es una institución humana central. Aprovechó en su mensaje para recordar al Estado paraguayo que debe estar presente con las que serán madres y que urge una ley de primera infancia en Paraguay.