25 de abril de 2025
A la fecha hay 244 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Desde la habilitación de la plataforma y la facilidad de consultar, así como acudir vía APP o con código QR, el registro experimenta el aumento de solicitudes.
La recuperación económica se viene trasladando a los principales indicadores laborales del país. Sin embargo, el acceso y oportunidades de trabajo siguen marcados por una importante diferencia entre hombres y mujeres. Así como en la pandemia urgía el diseño e implementación de políticas de género, la vuelta a la nueva normalidad refuerza el desafío, y las mujeres constituyen un pilar más que importante en el desarrollo y crecimiento económico del país. A nivel global, desde la OIT refieren que hace 15 años no se registraba una tasa tan baja de participación femenina en el mercado laboral.
Noviembre azul, el mes dedicado a los hombres, expone el cáncer de próstata, el segundo que más muertes causa y que no da síntomas sino hasta cuando está muy avanzado. Consultar al médico sin miedo para detectarlo a tiempo hace la gran diferencia.
El confinamiento de comienzos de la pandemia reveló diferencias de comportamientos entre hombres y mujeres. Ellas hablaron más por teléfono y limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que ellos, según un estudio realizado en Austria que publica “Science Advances”.