10 de noviembre de 2025

Este año del 90 aniversario de la firma del armisticio del Chaco nos regala la excelente noticia de que una de las fuentes más importantes –y hace tiempo agotada– que existen sobre la contienda se encuentra en vías de reedición.



Manuel Weiss PérezCiudad de México, 4 ago (EFE).- El arqueólogo y escritor mexicano Eduardo Matos explica en entrevista con EFE este domingo su nuevo libro, ‘Moctezuma y Atahualpa. Vida, pasión y muerte de dos gobernantes’, en el que analiza las similitudes en la vida de dos regentes unidos por su caída ante los conquistadores españoles.

El Suplemento Cultural continúa renovando e innovando el periodismo paraguayo con aportes como sus ediciones especiales, números monográficos dedicados a un solo tema abordado por varios autores desde diversos enfoques o disciplinas. En esta ocasión, dedicamos un dossier al paso del general uruguayo José Gervasio Artigas por Paraguay.

El Suplemento Cultural continúa renovando e innovando el periodismo paraguayo con aportes como sus ediciones especiales, números monográficos dedicados a un solo tema abordado por varios autores desde diversos enfoques o disciplinas. En esta ocasión, dedicamos un dossier al paso del general uruguayo José Gervasio Artigas por Paraguay.

Ciertas simplificaciones empleadas por Stroessner, que se vieron debilitadas con el fin de la dictadura, están regresando porque en Paraguay y en otros países, por desgracia, hay un renacimiento del fascismo, que necesita este tipo de manipulaciones, nos alerta Guido Rodríguez Alcalá en este lúcido análisis.