12 de agosto de 2025
El 16 de agosto de 1869, durante la Guerra de la Triple Alianza, se libró la desgarradora batalla de Acosta Ñu. Miles de niños paraguayos fueron masacrados en un enfrentamiento desigual que marcó un hito de violencia en la historia de Paraguay. En su memoria, cada 16 de agosto se celebra el Día del Niño.
Sin títulos académicos ni privilegios, Michael Faraday cambió para siempre la historia de la ciencia. Descubridor de los fundamentos del electromagnetismo, su legado está presente en cada rincón del mundo moderno. Esta es su historia y su impacto.
Presente en rituales, mesas cotidianas y celebraciones, el pan es mucho más que un alimento básico: es un símbolo ancestral de vida, comunidad y espiritualidad. Desde las primeras civilizaciones hasta nuestras cocinas actuales, su historia está ligada a lo más profundo de nuestra humanidad.
El guiso es uno de los platos más emblemáticos y reconfortantes en la gastronomía mundial. Asociado históricamente con la cocina casera y las tradiciones familiares, su evolución refleja un recorrido fascinante desde sus orígenes modestos hasta su protagonismo en la cocina contemporánea.