1 de mayo de 2025
El 26 de abril de 1986 marca un momento sombrío en la historia de la energía nuclear. La explosión en la planta nuclear de Chernóbil, ubicada en la entonces Unión Soviética, ahora Ucrania, ha sido considerada como el peor accidente nuclear del mundo. Te contamos cómo sucedió.
San Juan, 25 mar (EFE).- La comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) recordó este martes “el sistema inhumano que desplazó a la fuerza a millones de africanos y los sometió a un sufrimiento inimaginable en las Américas”, con motivo del Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
¿Quién fue Agapito Valiente? Está abierta una campaña para poder concluir, con apoyo colectivo, un largometraje documental sobre el docente, gremialista y guerrillero paraguayo Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente (18 de abril de 1920-17 de mayo de 1970), incansable luchador desaparecido por el régimen de Stroessner.
El 8 de marzo, el mundo recuerda el Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática que conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Pero, ¿cómo se originó esta fecha y cuál es su significado real en el contexto actual? Este artículo se adentra en los orígenes y la importancia del Día Internacional de la Mujer, destacando su relevancia en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
Jose Oliva - Barcelona, 25 feb (EFE).- El historiador israelí Ilan Pappé, que acaba de publicar el ensayo ‘Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina’, considera que la solución al conflicto en la región “no pasa por la existencia de dos Estados”, aceptada ampliamente por la comunidad internacional y la ONU.