25 de mayo de 2025
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a una de cada tres personas adultas en todo el mundo. Se produce por el aumento sostenido de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.
De 117 mil personas con diabetes o hipertensión que se asisten en el sistema público de salud, unos 20 mil pacientes ya se empadronaron en el sistema del Ministerio de Salud, según la doctora Graciela González, del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular. Los empadronados pueden retirar sus medicinas sin previa consulta médica. En Paraguay, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte
La nutricionista clínica Lourdes Ortiz Soria dice que la hipertensión arterial es una enfermedad de prevalencia creciente y muchas veces mal controlada, recientemente en nuestro país se dio a conocer la prevalencia de personas adultas con hipertensión arterial, en la que se pone en evidencia que el 38,6% de la población paraguaya adulta sufre esta afección.
El consumo habitual de alcohol puede elevar la presión arterial incluso en adultos sin hipertensión, según un estudio que analiza datos de siete trabajos con 19.548 participantes y que muestra, además, que una sola bebida diaria puede también aumentarla.
La Sociedad Paraguaya de Diabetología considera sumamente alarmantes las cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con respecto a la actividad física y el consumo de frutas y verduras en nuestro país. Asegura que el crecimiento de las cifras de obesidad están muy por encima de las esperadas y que a este ritmo superaría el 40% de la población para el 2030.
La hipertensión arterial, también conocida como “presión alta”, se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial a cifras iguales o mayores de 140/90 mmHg. El Ministerio de Salud aporta algunos consejos para detectar la enfermedad y controlarla.