1 de noviembre de 2025

La alianza entre Sonar SA y Yanmar se posiciona como un actor clave en la transformación de la hidrovía, donde la renovación de embarcaciones y la búsqueda de motores más confiables se vuelven esenciales para sostener el crecimiento logístico.

Tras fuertes críticas a gobiernos anteriores y denuncias de que industrias vinculadas a Horacio Cartes serán beneficiadas, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles dos créditos internacionales, que suman US$ 185 millones, para habilitar y mantener la Ruta PY 22 en el tamo Concepción - Vallemí - San Lázaro y Accesos. El expediente fue remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.
El gremio de armadores fluviales advierte que si Argentina bloquea el histórico punto de transbordo en el km 171 del Paraná Guazú, el costo logístico del gasoil podría subir hasta 70%. La medida, aún no oficial, pondría en jaque el abastecimiento de combustible del país, además de los sobrecostos.
El Centro Paraguayo de Ingenieros presentará una propuesta de Ley de Colegiación, que apunte a garantizar el control del ejercicio profesional, estándares mínimos de habilitación y proteger a ingenieros paraguayos frente a la competencia desleal. Paraguay es el único país de Sudamérica que no cuenta con una colegiación obligatoria.


Con la Ruta Bioceánica y el fortalecimiento de las conexiones regionales, Paraguay se posiciona como actor estratégico en la cadena global de comercio. El país transporta 23 millones de toneladas, con 343 remolcadores y 100 barcos portacontenedores. Con 3.445 embarcaciones se ha posicionado como la tercera flota mundial de barcazas.