16 de mayo de 2025
El encargado de negocios de EE.UU. en Paraguay, Amir Masliyah, agradeció hoy al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, la designación como organizaciones terroristas al denominado Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI)”, a Hezbolá y Hamás. El diplomático norteamericano destacó la “firme decisión”.
La visita del expresidente Horacio Cartes a Israel genera controversia en la prensa de ese país. Medios críticos al gobierno de Benjamín Netanyahu recuerdan las sanciones impuestas por EE.UU. a Cartes debido, entre otras cosas, a sus presuntos vínculos con Hezbolá, con una mirada crítica a su participación en una conferencia sobre antisemitismo.
“El aumento del antisemitismo es muy evidente”, afirma Gabriel Ben Tasgal, analista y experto en Medio Oriente, quien además se refirió sobre la situación actual de la guerra de Israel contra las milicias palestina Hamás y libanesa Hezbolá. También, la mudanza de la Embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén y las consecuencias sobre esta decisión tomada por el gobierno del presidente Santiago Peña.
JERUSALÉN. Israel comunicará hoy su respuesta para alcanzar un posible alto el fuego con las milicias libanesas proiraní de Hezbolá, en el Líbano. La comunidad internacional observa expectante la decisión para parar la guerra abierta a finales de septiembre pasado, después de meses de enfrentamientos.
Gabriel Ben-Tasgal, periodista y analista especializado en Oriente Medio, ofreció su perspectiva sobre los conflictos que afectan a esa región del mundo. El experto se mostró escéptico ante la posibilidad de un acuerdo de paz entre Hezbolá e Israel.
BEIRUT. El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este viernes el lanzamiento de cerca de una treintena de ataques contra numerosas posiciones de Israel en el sur del Líbano en una jornada de intenso fuego cruzado a ambos lados de la frontera que separa a los dos países.