17 de mayo de 2025
Durante las fiestas patrias hay un auge de recorrer lugares históricos que principalmente están en el centro de Asunción, pero, además del Panteón, el Palacio de Gobierno u otros puntos, ¿qué otros lugares se pueden visitar para conocer nuestra historia? Esto es lo que dice el historiador Herib Caballero Campos.
La pandemia de gripe de 1918, conocida popularmente como de “gripe española”, que sacudió al mundo hace ya más de un siglo, tuvo también sus efectos en Paraguay. El historiador Herib Caballero Campos nos cuenta cómo se vivió en nuestro país la pandemia más devastadora de la historia.
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el modelo académico necesario para impulsar su desarrollo, mañana empieza el Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales organizado por la Facso como parte de las actividades por el primer año de vida de esta joven facultad.
Un 14 de julio como hoy, pero de 1924, el abogado de origen catalán (nacido en Corrientes, Argentina) Luis Alberto Riart, presidente de Paraguay, analizaba con sus ministros la cuestión de límites en el Chaco en la primera de unas sesiones secretas cuya relevancia en la comprensión del posterior conflicto reviste especial interés.