El historiador Herib Caballero se refirió a la media sanción que le dio la Cámara de Diputados a la otorgación de la nacionalidad paraguaya a Elisa Alicia Lynch, la que fuera pareja sentimental del Mariscal Francisco Solano López. A su criterio no correspondería que esta condición se le dé en honor a la mujer paraguaya. Citó a otras mujeres que también formaron parte de la lucha en la Guerra contra la Triple Alianza y que sí nacieron en nuestro país.
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el modelo académico necesario para impulsar su desarrollo, mañana empieza el Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales organizado por la Facso como parte de las actividades por el primer año de vida de esta joven facultad.
Un 14 de julio como hoy, pero de 1924, el abogado de origen catalán (nacido en Corrientes, Argentina) Luis Alberto Riart, presidente de Paraguay, analizaba con sus ministros la cuestión de límites en el Chaco en la primera de unas sesiones secretas cuya relevancia en la comprensión del posterior conflicto reviste especial interés.
En diciembre de 1868, el duque de Caxias renunciaba al comando general de las tropas brasileñas en la Guerra de la Triple Alianza. En su reemplazo, el emperador Pedro II nombraba a su yerno: Luis Felipe María Fernando Gastón de Orleans, Conde d’Eu.