23 de agosto de 2025
Luego que el MEC decidiera interrumpir las clases presenciales por el Mundial de Rally, el Ministerio de Desarrollo Social informó que el programa Hambre Cero también se suspenderá por 5 días en 13 ciudades de Itapúa. El ministro de Educación, Luis Ramírez, había criticado esta semana la protesta de docentes, alegando que por este motivo los niños “quedaron sin comer” durante dos días, pero defiende la suspensión de las clases presenciales por el certamen automotor, alegando que se da por “seguridad”.
El presidente Santiago Peña decretó que cada 5 de agosto sea reconocido como el “Día Nacional de la Alimentación Escolar”, en homenaje a su programa estrella “Hambre Cero”. Instituciones como los Ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social deben realizar actividades de sensibilización.
La Cámara de Senadores postergó por ocho días el tratamiento de cinco proyectos, entre ellos, el que plantea modificar la Ley 7264/24, que crea el Fondo de Alimentación Escolar (Fonae), para que las municipalidades puedan usar dinero de este plan en la compra de transportes escolares o tercerizar el servicio. La propuesta de no tratar el tema en la sesión fue del senador cartista Natalicio Chase, quien afirmó que “no están bien estudiados los proyectos, tampoco tenemos los informes correspondientes”.
El senador colorado cartista Derlis Maidana señaló que el Ministerio de Economía dictaminó en contra de la propuesta del Ministerio de Educación de transferir dinero del Fondo de Alimentación Escolar para que municipalidades compren buses escolares. Opinó que los recursos del programa “Hambre cero” deben ser blindados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) busca mejorar la infraestructura escolar y optimizar el uso de docentes, mediante un plan de reordenamiento que contempla el cierre de escuelas con pocos alumnos y el traslado de estudiantes como de docentes, según anunció el titular de la cartera, Luis Ramírez.