29 de octubre de 2025
Hábitat para la Humanidad Paraguay y el Observatorio Ciudadano de Agua, Potable Saneamiento e Higiene, organizan un foro en el que debatirán como la falta de acceso al agua potable hace que el programa estrella del gobierno, “Hambre Cero”, pierda efectividad.

Directores de diversas instituciones educativas de Ciudad del Este reportaron una reducción de insumos para la preparación del almuerzo escolar. Afirmaron que algunos días la comida apenas alcanza para todos los alumnos. Ya presentaron sus quejas a las empresas adjudicadas, y estas habrían prometido regularizar la entrega de los ingredientes.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, visitó esta mañana la escuela y colegio República Argentina, para verificar la distribución de almuerzo escolar en el marco de Hambre Cero, luego de la denuncia de directores que recibieron bananas inmaduras, no aptas para el consumo. Según sindicato, este año se recibieron más de 60 reclamos respecto a la provisión de alimentos. El titular del MEC los minimizó: “Hay denuncias con y sin fundamento, o por desconocimiento”, alegó.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que el presupuesto 2026 permitirá incluir a 30.000 nuevos adultos mayores y ampliar el programa Hambre Cero hasta cubrir toda la educación media. Denunció irregularidades en la provisión de alimentos escolares, con empresas multadas por adulterar raciones.

Luego del reclamo de directores de instituciones educativas por haber recibido bananas verdes, que “ni habían crecido” en el marco de Hambre Cero, la empresa Comepar – tiene el contrato por casi G. 2 billones-, repuso hoy las frutas, cambiando las verdes por unas aptas para el consumo de los estudiantes. El Ministerio de Desarrollo Social fiscalizó escuelas y colegios y constató la entrega de la fruta sin condiciones para comer.

Directores de varias instituciones educativas de Asunción denunciaron que reciben bananas verdes, inmaduras y que todavía “ni crecieron bien”, como postre para el almuerzo escolar en el marco del programa Hambre Cero. La empresa encargada en la capital es Comepar, cuyo principal accionista es Miguel Cardona, adjudicada para distribuir la alimentación por casi G. 2 billones. Además, reclaman que las frutas llegan con faltantes y no alcanzan para todos los alumnos.