4 de abril de 2025
A la Gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A La Gran 7-30
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
Tarde o Temprano
ABC FM 09:00 a 12:00
Escuchar ABC FM
A la Gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
26º
undefined 2025-04-05
Min
Máx
26º
undefined 2025-04-06
Min
17º
Máx
28º
undefined 2025-04-07
Min
19º
Máx
25º
undefined 2025-04-08
Min
16º
Máx
27º
undefined 2025-04-09
Min
13º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Haití

El representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, fue nombrado embajador concurrente en Haití.
Fotografía donde se observan ambulancias al interior del hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía.
Imagen de archivo.
Las inundaciones en Grand’Anse se han cobrado al menos cuatro vidas, otras cuatro personas desaparecidas y 27 damnificados, entre ellos ocho niños, según un informe especial del Departamento de Protección Civil. EFE/ Johnson Sabin
Fotografía cedida por la oficina del Primer Ministro que muestra al primer ministro Garry Conille (c) durante una visita al hospital Saint-Nicolas, este viernes en Saint-Marc (Haití). El Gobierno haitiano está en alerta este viernes, movilizando estructuras estatales.
El primer ministro haitiano Garry Conille durante una visita a un hospital en Saint-Marc, donde se encuentran ingresadas víctimas de los ataques.
Tres meses después de que comenzara su despliegue en Haití, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) sigue sin dar los resultados esperados: no hay avances importantes, continúa reinando la violencia y el 80 % de la capital permanece en manos de las bandas armadas.
Varias personas caminan junto a cubiertas de neumáticos en llamas durante protestas contra la inseguridad en Puerto Príncipe, Haití, el pasado 19 de agosto.
El primer ministro haitiano, Garry Conille.
Mujeres caminan por el campamento de refugiados Carrade, este sábado en Puerto Príncipe (Haití). Unas 3.000 personas que tuvieron que huir de sus casas por la violencia conviven en un campamento de refugiados no lejos de la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry.