1 de octubre de 2025
En tiempos de agitación, prácticas simples de autocuidado emergen como herramientas esenciales. Desde respiraciones conscientes hasta conexiones significativas, descubrí cómo integrar hábitos gratuitos que transforman tu bienestar diario sin complicaciones ni gastos superfluos.
En un mundo en el que el celular parece haberse vuelto una extensión del cuerpo, empezar el día sin él suena casi impensable. Sin embargo, cada vez más estudios apuntan a que dejar el teléfono a un lado al despertar podría ser uno de los gestos más simples —y efectivos— para cuidar la salud mental.
Los microhábitos son pequeños cambios en el comportamiento diario que, con el tiempo, pueden llevar a grandes transformaciones personales. A diferencia de los cambios drásticos que a menudo son difíciles de mantener, los microhábitos son sostenibles y acumulativos.
Seguramente habrás escuchado a más de un gurú del bienestar asegurar que despertarse a las 4 o 5 de la mañana es lo mejor que podés hacer para incrementar tu productividad y así mejorar tu vida. ¿Hay evidencias científicas de que esto sea cierto? ¿Se aplica a todas las personas?