8 de abril de 2025
El Día Mundial de la Salud se celebra cada año el 7 de abril. Aprovechamos la ocasión para hablar de los microhábitos o microdecisiones cotidianas que impactan en tu salud y quizás no estás tomando en cuenta.
La profesora Alejandra Laneri, de la escuela Inmaculada Concepción de San Lorenzo, desafió a todos sus alumnos a través del “trend de yo traje” en la tarde de hoy. Como tarea, pidió a todos sus alumnos llevar frutas picadas dentro de un recipiente con tapa para que en clases pudieran preparar una ensalada de frutas.
La argentina Mónica Katz doctora especialista en nutrición decía que “El descenso de peso dispara una respuesta en el organismo que se opone a la pérdida de peso y genera efecto rebote. El cuerpo no sabe de dietas”. La nutricionista Shirley Cardozo dice que las buenas dietas son aquellas que nos enseñan bueno hábitos, sostenibles, reales y adaptadas según nuestros gustos y necesidades.
Existen ciertos hábitos que pueden tener un gran impacto en nuestras vidas y son “gratis”, estos nos ayudarán a mejorar nuestro estilo de vida. En este artículo, la nutricionista Jessica Mercado te cuenta sobre algunos. ¡Anótalos y comenzá a ponerlos en práctica!.
Practicar actividad física, comer mucha verdura y no fumar ni beber alcohol son hábitos que forman parte de un estilo de vida saludable. Y que, indudablemente, pueden reducir el riesgo de padecer numerosas enfermedades.
Los hábitos de vida saludable tienen un impacto positivo en el bienestar físico, mental y emocional. Incorporarlos como estilo de vida puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida. Una alimentación sana, con alimentos frescos y variados, la práctica de actividad física diaria y el buen descanso. Los hábitos saludables lograrán mantenernos sanos y vitales con el paso del tiempo.