23 de abril de 2025
La Municipalidad de Cerro Corá es la que más recientemente se ha sumado al Portal Paraguay. De esta manera, los pobladores ya podrán acceder a la habilitación vehicular en formato electrónico, conforme la Comuna vaya actualizando los datos.
Queda nuevamente en manos del presidente Santiago Peña la vigencia de la ley que busca corregir el caos por la vigente ley de patente rodados, que entró en vigencia en enero pasado. El miércoles, el Congreso sancionó otra ley que modifica el sistema de cálculo: ahora se mide en base al 0,3% del valor imponible de rodado.
La Cámara de Senadores sancionó ayer las modificaciones a la ley vigente que unificó el costo de las habilitaciones vehiculares en todo el país con la inclusión de Asunción. El expediente fue remitido al Poder Ejecutivo. Opositores insisten en que municipios pequeños no podrán cumplir las exigencias.
Hoy, 31 de marzo, vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país. Sin embargo, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera aclara que, conforme a la Ley Nacional N° 5.016 de Tránsito y Seguridad Vial, solo puede sancionar el vencimiento quinquenal, es decir la falta de renovación del documento tras cinco años.
La Patrulla Caminera recuerda a los conductores que los documentos digitales son válidos para circular por las rutas. Pero estos solo tienen validez si se obtienen a través del Portal Paraguay. Aclaran que no se aceptan capturas de pantalla ni fotos, y que solo se admiten las verificaciones con código QR, que tienen una validez de aproximadamente 5 minutos.
La Cámara de Diputados optó por remendar la cuestionada ley vigente que unificó el costo de las habilitaciones vehiculares en todo el país. Se intentó sin éxito derogar la disposición que entró en vigencia este año. Finalmente, decidieron hacer algunos retoques e incluir a Asunción. La decisión ahora al Senado.