24 de abril de 2025
La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) manifestó que se necesita una urgente revisión de la polémica ley que unifica el costo de la habilitación vehicular debido a la queja generalizada del ciudadano. El parlamentario lamentó que se haya desvirtuado el espíritu de la legislación y ahora es una ley netamente recaudadora.
VILLETA. La municipalidad local emitió un comunicado a los contribuyentes en donde aclara que seguirán vigentes los costos de las habilitaciones de patentes de rodados, conforme a la ordenanza tributaria correspondiente a este año 2025. Las autoridades califican de injusta a ley 7.447, “desmedida y desproporcional”. También el intendente municipal de Villa Elisa cuestiona la referida normativa. Ambos municipios anuncian acciones legales para suspender la aplicación de la ley, que fue aprobada sin consultar a los intendentes, alegan.
Varios municipios del departamento Central anunciaron que accionarán contra la nueva ley que regula los precios de las habilitaciones de rodados, la 7.447, por considerarla anticonstitucional. Los jefes comunales alegan que la normativa es inaplicable, especialmente en un contexto de crisis económica, y esperan una respuesta favorable de parte de la Corte Suprema. Ñemby fue el primer municipio que tomó la decisión de accionar contra la ley.
La Junta Municipal de Ñemby sesionó esta mañana de manera extraordinaria para analizar la nueva Ley N° 7447/25, que regula las tarifas para la expedición de habilitaciones de rodados. Los ediles aprobaron una solicitud al Ejecutivo municipal para que presente una acción de inconstitucionalidad contra la referida normativa. Los legisladores calificaron de excesivos los montos, los cuales atentan contra la ciudadanía. Este distrito cuenta con una ordenanza que estipula las sumas a pagar.
Mañana vencen las habilitaciones de rodados en varios municipios del departamento Central, cuyas dependencias estaban hoy abarrotadas de personas que realizan a último momento los trámites. La mayoría de las municipalidades trabajarán el domingo para la expedición de los documentos.