8 de agosto de 2025
Durante la jornada del 31 de julio que marcó el vencimiento del impuesto de patente de rodados, se mantuvo el promedio de poco más de 50 propietarios de vehículos por día para tramitar el cumplimiento de su obligación tributaria. En los últimos dos meses, cerca de 6.000 contribuyentes del mencionado tributo de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, se acercaron a la comuna para ponerse en regla, informaron desde la institución.
El titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal brindó detalles de cómo se hace el cálculo para el monto a pagar por habilitaciones de vehículos y explicó cómo la ciudadanía puede consultar el monto que debe pagar según la marca, modelo y año de su rodado.
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Nelson Peralta, indicó que una vez aprobado el trabajo técnico, se entregará a cada municipio con los nuevos valores. Reiteró a la ciudadanía no pagar la habilitación hasta el 30 de junio, cuando ya se tenga definida la nueva ley.
La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.
En el Congreso Nacional avanza la intención de derogar la Ley N° 7447/25, que unificó los costos de las patentes vehiculares. El senador Ever Villalba detalló las modificaciones que se implementarán tras su derogación para restablecer la autonomía municipal y corregir desigualdades en el sistema tributario.