21 de julio de 2025
Un tribunal de apelación hizo lugar a la acción presentada por una ciudadana que reclamó la eliminación de la preposición “de” en su cédula de identidad con estado civil casada. La misma alegó que afecta su derecho a la identidad y genera problemas en el extranjero. El fallo sienta un precedente sobre el uso del apellido del cónyuge.
La Cámara de Apelaciones ordenó y emplazó por el término de cinco días al Partido Colorado para que elimine de su padrón los datos de una persona que recurrió por medio de un Hábeas data una afiliación que no había solicitado y que se realizó cuando este tenía solo 13 años de edad.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) deberá eliminar todo registro existente a nombre de José Osvaldo Zayas Britos. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación en lo penal, primera sala, al hacer lugar a un hábeas data promovido por afectado, afiliado en forma irregular.
El Tribunal de Apelación en lo penal, tercera sala, resolvió en mayoría anular una sentencia dictada en el marco de un habeas data contra la Asociación Nacional Republicana (ANR). La acción fue presentada por Sebastián Irala Palermo, quien pretende eliminar su afiliación irregular.
Pese a lograr que la justicia admita un habeas data promovido por una ciudadana que fue afiliada sin su consentimiento a la Asociación Nacional República (ANR), el abogado patrocinante Gerardo Paciello aclaró que no están conformes, ya que incluso pese a los requiriemientos hechos, el Partido Colorado no presentó los documentos donde constaría la firma falsificada para la afiliación mau. Sin bien aclaró que no tiene definido si presentarán una denuncia penal, tiene claro que hay “una serie de hechos punibles” relacionados a este y otros miles de casos similares.
El juez Manuel Aguirre hizo lugar al habeas data que había sido promovido por la ciudadana Marta Andrea Rivaldi y ordenó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) que destruya la afiliación irregular de la mujer, que presentó el recurso porque asegura que nunca se afilió al partido político y que figuraba en ese padrón contra su voluntad. La ANR respondió que sí existe una constancia de afiliación, pero no mostró un formulario con la firma de la mujer.