21 de abril de 2025
La Cámara de Senadores analizará en su sesión ordinaria del miércoles, prevista para las 9:00, el proyecto de ley que destina G. 304 mil millones al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para la compra de medicamentos. El último aplazamiento fue a pedido del presidente de la República Santiago Peña y, según el senador Gustavo Leite, su aprobación no está en duda, pese a que hasta hoy no se acercaron los ajustes técnicos al proyecto.
El senador Gustavo Leite (ANR, HC), uno de los firmantes del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia se planta y responde al presidente Santiago Peña sobre su negativa de fusionar las carteras de la Niñez y Adolescencia, de la Mujer y de la Juventud y crear un solo ministerio. El senador cartista, uno de los principales críticos a la gestión del jefe de Estado afirma que de ninguna manera retirará su firma de la normativa porque fue una promesa de campaña.
La Cámara de Senadores aplazó para la próxima sesión ordinaria el tratamiento del proyecto de ley que pretende destinar G. 304 mil millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que, según los proyectistas, servirá para la compra de medicamentos oncológicos.
En su informe de evaluación de ofertas de la licitación para la adquisición de alcohol absoluto, Petropar invocó la “ley Leite” para priorizar la compra de etanol de caña de azúcar a la empresa Neualco S.A., por G. 31.200 millones. Esta firma está vinculada a un socio “oenegero” del senador Gustavo Leite, impulsor de la normativa, que ahora Petropar utilizó para descalificar una oferta más barata.
La “ley Leite” obliga a Petropar a adquirir alcohol más caro, favoreciendo el uso de etanol derivado de la caña de azúcar, producido localmente, en lugar del alcohol de maíz más barato. Esto ha llevado a la estatal a pagar una diferencia de G. 612 por litro, lo que representa un sobrecosto significativo a la estatal. Además, la petrolera ya adjudicó uno de los lotes de compra de etanol a Neualco S.A., empresa del socio “oenegero” del senador Gustavo Leite, quien impulsó la normativa que obliga a comprar alcohol de caña.
Los senadores Antonio Barrios (ANR-HC) y Gustavo Leite (ANR-HC), presidente y vicepresidente, respectivamente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, prefirieron viajar a Israel con Horacio Cartes, antes que acudir a la reunión extraordinaria que habían programado esta mañana para recibir a varios candidatos paraguayos a embajadas concurrentes ante distintos países.