12 de julio de 2025
Cargando...
El senador cartista Gustavo Leite ensayó una defensa con el fin de desmarcarse de Ariel García Furfaro –señalado como dueño del fentanilo mortal en la Argentina–, pero terminó más embarrado. El propuesto para embajador en EE.UU. relató que tuvo una participación fugaz de alrededor de dos meses en Juno SA, consignataria en nuestro país de los equipos de origen chino para el montaje de un laboratorio en Ciudad del Este. Lo coincidente es que en ese periodo ingresaron las primeras máquinas de Alfarma SRL, también de García Furfaro.
El 70% de los despachos de los equipos de origen chino de las personas ligadas al “fentanilo mortal” en Argentina fueron hechos en el gobierno de Santiago Peña, según las fechas de los trámites. En ese periodo y en un solo mes se hicieron 11 ingresos que representaban 24 máquinas farmacéuticas para el montaje de un laboratorio en Ciudad del Este. La primera partida de 9 equipamientos llegó cuando el senador cartista y propuesto para embajador en EE.UU., Gustavo Leite Gusinky, era aún parte de la consignataria: Juno SA.
El líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, defendió la postulación de su colega Gustavo Leite como embajador paraguayo ante los Estados Unidos. Afirmó que desconoce cuál es la responsabilidad del legislador ante su vinculación con la firma acusada de producir “fentanilo mortal” que dejó más de 50 muertos en Argentina.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola sostuvo que, si el presidente Santiago Peña no retira el pedido de acuerdo para designar a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., debería hacerlo el propio senador cartista, al estar vinculado al escándalo por fentanilo mortal en Argentina. Con ironía, y parafraseando a un abogado, afirmó que la nueva consigna de Honor Colorado debería ser: “Dios, Patria y Fentanilo”.
La senadora opositora Esperanza Martínez sostuvo que el presidente Santiago Peña debería retirar, al menos por ahora, la candidatura del senador cartista Gustavo Leite como embajador en Estados Unidos, debido a sus supuestos vínculos con empresarios involucrados en un caso de envenenamiento masivo con fentanilo en Argentina.
Las primeras máquinas de origen chino, propiedad de Alfarma SRL, vinculada a los hermanos García Furfaro –investigados en la Argentina por la supuesta producción de “fentanilo mortal”–, ingresaron a nuestro país cuando el ahora senador cartista y propuesto para embajador en EE.UU., Gustavo Alfredo Leite Gusinky, era parte aún de la empresa consignataria: Juno SA. Así lo revela el historial de despachos aduaneros en los cuales se detallan equipos con un valor de casi US$ 83 millones, ingresados entre el 13 de junio de 2023 y el 26 de abril de 2024.