Los senadores cartistas Antonio Barrios y Gustavo Leite presentaron ayer un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Economía a hacer una reingeniería en el Presupuesto General de la Nación 2025 y destinar al Incan G. 304 mil millones para medicamentos.
La redacción de un proyecto de ley clave para mejorar los recursos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se dio a conocer este jueves por parte de los senadores cartistas. La propuesta busca destinar los fondos necesarios para la atención de pacientes oncológicos. Lo llamativo del anuncio es que se dio no desde el Congreso, sino desde el quincho de la casa de Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado.
La bronca se extiende como salsa en la camisa. Por el peaje: su aumento y su ubicación; por la habilitación de vehículos, el incremento en el impuesto inmobiliario, por los adictos señores del microcentro. Por los termos con 5 millones. Pero la bronca viene repartida: se avisa a Yamil Esgaib que hay otro gay gringo que asume con muchísimo poder. Prepare la protesta.
La negra semana que tuvimos en Salud contrasta con la realidad de Santiago Peña paseándose en helicóptero, desde Mburuvicha Roga en Asunción, a su mansión de San Bernardino. Y de allí, a poblaciones cercanas, siempre en helicóptero.
El senador cartista Gustavo Leite, que está en una sostenida campaña de disparar críticas contra el presidente de la República, Santiago Peña, ayer aprovechó los festejos por el título de la “Supercopa” obtenido por el Club Libertad para mostrarse cercano a Horacio Cartes. Como gesto político, demostrar cercanía con el presidente del Partido Colorado es relevante, a fin de no aparentar ser un “lobo solitario” en su crítica al Ejecutivo.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC) aseguró esta mañana que el presidente Santiago Peña está haciendo una gran labor diplomática, pero se “está desgastando mucho en el frente externo”. Opinó que a veces actúa como canciller y debería “abocarse al frente interno” y atender los grandes reclamos de la gente, como medicamentos en los hospitales y “plata en el bolsillo”.