23 de agosto de 2025
El nuevo embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, cuestionó el informe de Estados Unidos que habla sobre retrocesos en materia de libertad de expresión en Paraguay. Afirmó que hay “muchas cosas que no son ciertas” y negó que existieran amenazas a la prensa, por lo que uno de sus primeros trabajos al ir a Washington será pedir las fuentes utilizadas por el Departamento de Estado.
El cuestionado senador Gustavo Leite juró hoy como embajador paraguayo ante los Estados Unidos de América. Del acto formaron parte las autoridades nacionales y llamó la atención que el designado como “significativamente corrupto” por EE.UU., Horacio Cartes, fuera uno de los “testigos de honor” del diplomático cartista.
Luego de que la Cámara de Senadores concediera -la semana pasada- el acuerdo constitucional para el senador colorado cartista Gustavo Leite, en el cargo de embajador paraguayo en Estados Unidos de América (EE.UU.), el miércoles asumirá en su reemplazo el cuestionado exgobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte (ANR, HC).
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022, pidió a Gustavo Leite -nuevo embajador ante Estados Unidos- que priorice la investigación del asesinato de su esposo. También se refirió al movimiento político Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite, designado como embajador de Paraguay en los Estados Unidos, dijo que no hará “lobby” para levantar las sanciones del país norteamericano al expresidente Horacio Cartes, a quien el gobierno estadounidense anterior acusó de corrupción. Sin embargo, dijo que el tema “va a salir” en conversaciones con las autoridades norteamericanas y que él dará su opinión de que las sanciones fueron “injustas”.