3 de agosto de 2025
El diputado Daniel Centurión defendió su proyecto de ley que eleva las penas por corrupción, mientras que el abogado penalista Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó su eficacia y advirtió sobre posibles efectos adversos.
El exdiputado Orlando Arévalo amplió su denuncia contra el juez Osmar Legal, a quien acusa de manipular pruebas y frustrar procesos judiciales en el marco del escándalo #LaMafiaManda. Según la denuncia, el magistrado habría alterado conversaciones extraídas de un celular y filtrado información a la prensa con fines extorsivos y políticos.
La fiscal adjunta de Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero Soledad Machuca confirmó que el Ministerio Público no entregará a la defensa del exdiputado colorado Orlando Arévalo la copia de los mensajes extraídos del difunto exlegislador cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Alega que la investigación está en etapa incipiente y que hasta la fecha no se ha presentado imputación por parte del equipo fiscal a cargo del caso.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), aseguró que van a someterse a todo el proceso penal que derive de los chats filtrados con Eulalio “Lalo” Gomes y que su cliente no va a retirar su dimisión ante el Congreso. Además, confirmó que van a presentar una ampliación de la denuncia contra el juez Osmar Legal. Ya lo demandaron por prevaricato y analizan sumar frustración de la persecución penal y usurpación de funciones.
El diputado cartista renunciante Orlando Arévalo presentó a través de sus abogados una “impugnación” a la resolución Nº 3 del equipo fiscal que investiga el presunto tráfico de influencias en base a los datos obtenidos en la pericia judicial del teléfono de difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. El objetivo es tener acceso a los expedientes del caso, caratulado como contra “personas innominadas”.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del diputado Orlando Arévalo, explicó que existe la posibilidad de que no corra la renuncia del legislador, debido a que el Ministerio Público no tiene un proceso penal abierto. Ante esta situación, el defensor técnico planea argumentar ante Diputados que se tenga en consideración que “el motivo de la renuncia desapareció”.