6 de agosto de 2025
María Antonina Blanco de Pérez acaba de cumplir 98 años con unas canas relucientes. Con gran lucidez alberga en la memoria recuerdos de décadas convulsionadas del siglo XX que le tocaron vivir. De niña sintió los rigores de la Guerra del Chaco y –ya casada con un militar– no fue ajena a los azotes de la revolución del 47. Afortunada y agradecida con la vida, confiesa que siempre ha sido feliz.
El Arlequín Teatro abrirá este viernes su temporada 2025 con “La cruz del Chaco”, una obra teatral que invitará al público a observar cómo vivía la sociedad paraguaya la contienda bélica, mucho más allá de los campos de batalla. La obra escrita por el abogado Augusto Duarte, en el año 1948, estará dirigida por Pablo Ardissone y será la propuesta del Programa Estudiantes al Teatro.
El Arlequín Teatro reanuda sus funciones el próximo 7 de marzo con “La Cruz del Chaco”, escrita por Augusto Duarte y dirigida por Pablo Ardissone, en conmemoración a los 90 años del fin de la Guerra del Chaco. A través de esta pieza teatral, se pretende retomar el Programa Estudiantes al Teatro.
Un grupo de paraguayos partió el viernes 14 de febrero con destino a Bolivia, donde iban a participar del primer Encuentro Nacional de los Descendientes de los Héroes de la Guerra del Chaco. Todo se complicó durante este viernes, cuando uno de los organizadores del viaje supuestamente no abonó el aporte económico a los organizadores del evento. Los viajeros quedaron a su suerte en Tarija, cuando el guía aparentemente los abandonó al no querer pagar por los servicios del bus que los trasladaba. Al final, ellos seguirán por su cuenta.