20 de julio de 2025
La compañía Minas, de la ciudad de Emboscada, del departamento de Cordillera, vive con fervor sus tradicionales festejos patronales en honor a San Francisco Solano. El próximo 24 de julio tendrá lugar su evento más esperado: el Guaikurú Ñemondé, una celebración en la que la fe popular, la cultura ancestral y el folclore se funden en una jornada de emociones.
Los habitantes de la compañía Minas de la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, se preparan para el peculiar rito ancestral Guaikuru Ñemonde en honor del protector espiritual de la comunidad, San Francisco Solano. Los promeseros, con atuendos confeccionados de plumas de gallina y con el rostro cubierto con telas o máscaras, llegan entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de julio al oratorio del lugar para honrar al patrono.
Pobladores de la compañía Minas de Emboscada celebraron el martes 24 de julio el día de San Francisco Solano con el tradicional “Guaikuru ñemonde”. Ancianos, jóvenes y niños formaron parte del ritual. El obispo Ricardo Valenzuela valoró el esfuerzo de la comunidad.
Cientos de promeseros revivirán hoy el rito ancestral del “guaikuru ñemonde” para honrar a San Francisco Solano, patrono de la compañía Minas, de Emboscada. Esta celebración ganó notoriedad en los últimos años por su particularidad y fervor.
EMBOSCADA, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Cientos de promeseros revivirán hoy el rito ancestral del Guaikuru ñemonde para honrar a San Francisco Solano, patrono de la compañía Minas de esta localidad. La peculiar celebración, con el paso de los años, logró captar la atención de los turistas que llegan en grupo a la comunidad en la fecha central.