1 de septiembre de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) recordó a la ciudadanía las medidas de prevención y alerta que deben adoptarse ante la amenaza de la influenza aviar, enfermedad que ya registra brotes en Argentina y Brasil. En Paraguay no se reportan casos, pero las autoridades piden extremar cuidados.
La detección de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad en una granja comercial de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul (Brasil), encendió las alarmas en Paraguay. Si bien en el país no se importa directamente desde esta región, hay preocupación debido la alta dependencia del mercado brasileño para la importación de pollitos y huevos fértiles: por el momento, Senacsa insta a extremar cuidados.
RIO DE JANEIRO, Brasil. China suspendió por 60 días sus importaciones de carne de pollo proveniente de Brasil, luego de que se identificara un brote de gripe aviar en una granja en el país sudamericano, anunció el ministro brasileño de Agricultura.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria debido a la detección de caos de influenza aviar altamente patógena en aves de corral de Brasil. Pide a los funcionarios estar en “alerta máxima”.
MADRID. Pingüinos, a skuas, cormoranes o focas son solo algunas de las especies afectadas por el virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) extendido por la península antártica e inclusive se ha encontrado circulando en animales vivos asintomáticos.