21 de noviembre de 2025

MADRID. El Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ordenó confinar, a partir de este jueves, todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en España para la prevención y control del contagio por gripe aviar.


El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena en Buenos Aires. Productores y ciudadanía deben reportar aves enfermas o muertas para evitar la propagación en Paraguay.

Ante la detección de un brote de influenza aviar, de alta patogenicidad, en Río Grande do Sul (Brasil), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) estableció una nueva exigencia para los importadores locales de ciertos productos avícolas. Aseguró que la medida busca reforzar las decisiones sobre trazabilidad y vigilancia epidemiológica en nuestro país.

La detección del caso de influenza aviar de alta patogenicidad en una granja comercial de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul (Brasil), mantiene en alerta al sector avícola nacional. Productores están expectantes a la respuesta sanitaria del vecino país y la “contención” del brote para evitar que impacte en el mercado internacional y genere un “desbalance comercial”.

La detección de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad en una granja comercial de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul (Brasil), encendió las alarmas en Paraguay. Si bien en el país no se importa directamente desde esta región, hay preocupación debido la alta dependencia del mercado brasileño para la importación de pollitos y huevos fértiles: por el momento, Senacsa insta a extremar cuidados.

RIO DE JANEIRO, Brasil. China suspendió por 60 días sus importaciones de carne de pollo proveniente de Brasil, luego de que se identificara un brote de gripe aviar en una granja en el país sudamericano, anunció el ministro brasileño de Agricultura.