21 de octubre de 2025
El agronegocio paraguayo cuenta con un potencial económico que se apoya sobre dos pilares y varios rubros: la producción de la agricultura familiar (de sustento y de renta) y el capital exportador. En un análisis estructural sobre la distribución territorial y el tipo de negocios que mueven la economía rural, surge un entramado de micro y pequeñas empresas que son la mayoría, frente a un núcleo de corporaciones que, sin embargo, concentran la producción y la capacidad exportadora.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) emitió un comunicado en el que destaca que de todas las industrias que operan en Paraguay, solo las asociadas a la Cappro no tienen derecho a la devolución del IVA al exportar productos industrializados, hecho que les resta competitividad del sector, el que para colmo hoy prácticamente está paralizado.
El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, ingeniero agrónomo Alfred Fast, destacó que están visitando las 34 cooperativas socias de la Fecoprod, dentro del recorrido preasambleario, y están tomando nota de las inquietudes que tienen, principalmente en el aspecto de la seguridad privada y robos de camiones que trasladan granos.
Estamos entrando en la etapa de cosecha de la soja en varias zonas del país, y hay muchos productores que aún no vendieron el total de su producción esperando mejores precios. Por tanto, le consultamos al analista de granos Lic. Federico Morixe, cómo se forma el precio que recibe el productor por sus granos, y que debe tener en cuenta antes de vender.
SAN PABLO. El Gobierno brasileño informó este jueves de que prevé que la actual cosecha de granos sea un 2,4 % inferior a la de la temporada pasada, con 7,7 millones de toneladas menos, debido a los efectos del fenómeno climático de El Niño.
KIEV. Un total de 33 barcos han utilizado ya para entrar en puertos ucranianos el corredor marítimo del Mar Negro abierto de manera unilateral por Ucrania en desafío del bloqueo a este mar interior declarado por Rusia este mes de julio, según cálculos publicados hoy por el Centro para las Estrategias de Transporte de Kiev.