20 de julio de 2025
El senador Colym Soroka (ANR, aliado cartista) solicitó al presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), citar a varios ministros para que rindan cuentas sobre el Hospital del Sur (en Encarnación), próximo a ser inaugurado. Planteará que las asignaciones salariales (“rubros”) de especialistas médicos se queden 10 años en Itapúa.
SANTA ROSA. Dpto. de Misiones. La dirigente social Marta Pavón manifestó que existe mucha preocupación sobre la posibilidad de que médicos con sus respectivos rubros se trasladen al departamento de Itapúa para cumplir funciones en el Gran Hospital del Sur. “En lugar de vamos a estar mejor, vamos a estar peor”. Como ciudadanía estarán atentos, y no descartan manifestaciones frente al Hospital Distrital.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, afirmó durante una inspección a las instalaciones del Hospital General de Itapúa que las obras de acceso vial serán terminadas para fines de julio, a menos de un mes del inicio de las fechas en Paraguay del Rally Mundial. El centro hospitalario es del doble de tamaño del recientemente inaugurado Hospital General de Coronel Oviedo.
El presidente de la República, Santiago Peña, en una publicación en redes sociales, se atribuyó como “logro” de su gobierno la continuación de la emblemática megaobra de construcción del Gran Hospital del Sur, conocido como Hospital General de Itapúa, situado en la ciudad de Encarnación. Sin embargo, el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez había aprobado y adjudicado la obra en el año 2021.
El futuro Hospital General de Itapúa, conocido como el proyecto del Gran Hospital del Sur, alcanza el 99% de avance en las obras civiles, según las autoridades de la Séptima Región Sanitaria. Por su parte, el Ministerio de Salud continúa con los análisis de reestructuración del sistema de salud, para lo que estiman será necesaria la contratación de más de 2.500 nuevos funcionarios para hacer operativa esta nueva estructura. Los trabajos son realizados por el Consorcio Hospitalario del Sur, con una inversión de G. 209.994.116.609.
Usuarios del Hospital Regional de Encarnación aquejan largas esperas para ser atendidos, principalmente en el área de clínica médica y pediatría. Refieren que hay turnos disponibles, pero las esperas pueden extenderse por más de dos horas.