1 de septiembre de 2025
Este sábado 2 de agosto, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) se desarrollará una jornada dedicada al arte textil y a los saberes ancestrales del Gran Chaco. El evento incluirá una feria de tejedoras del pueblo ayoreo, provenientes del Chaco paraguayo, y un conversatorio a las 17:00 con la reconocida artesana wichí María Toribio, en la Sala de Cerámica Popular.
FILADELFIA. Integrantes de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) se reunieron para tratar la organización de un acto conmemorativo pues hace 700 días aguas del Pilcomayo riega el Chaco, lo que demuestra que el “Pilcomayo todo el año” es posible.
FILADELFIA. El concurso, dirigido a mujeres del Gran Chaco (Paraguay, Argentina y Bolivia), abre las puertas para que emprendedores en innovación tengan la oportunidad que brinda el territorio, para la implementación de su emprendimiento.
FILADELFIA. En el Chaco Central y alrededores siguen esperando lluvias. Desde hace más de cinco meses la ausencia de precipitaciones se hace sentir ya en muchas partes de esta zona del país, donde las altas temperaturas agravan la situación.
El obispo Edmundo Valenzuela, quien participa del Sínodo de la Amazonia que se desarrolla en Ciudad de Vaticano, habló en su intervención ante el pleno sobre la problemática del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, biomas que, en sus palabras, son amenazados por “la avidez de la codicia humana”. Pidió al Sínodo defender los recursos naturales y el derecho al agua, de todas las poblaciones.