17 de agosto de 2025
El gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) optó por presentar ante el Congreso un nuevo paquete de ley y por seguir postergando la reforma de Caja Fiscal, considerada como prioritaria para el país por analistas económicos, calificadoras de riesgo y organismos financieros internacionales.
Con relación a la intervención del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) para la reducción de los precios de los productos, el economista y exministro de Hacienda, César Barreto, espera que no se cometan errores innecesarios que podrían afectar negativamente el ambiente de negocios del país.
Actualmente existen 10 tobilleras en uso, pero hay 2.900 procesados potenciales usuarios, sin embargo, los dispositivos serán utilizados preferentemente en la protección de las mujeres y de los niños, según explicó el ministro de Justicia Rodrigo Nicora, al termino de una reunión en la sede del Ministerio Público.
En la última sesión del Consejo de Ministros, el presidente Santiago Peña volvió a llamar la atención de sus miembros al decirles que deberían dar “un paso al costado para ceder la posta” si creen que ya no pueden ejercer sus respectivos cargos como corresponde. Siendo improbable que algún miembro del auditorio se haya dado por aludido, el presidente de la República debería ejercer su facultad de destituir lisa y llanamente a quien no se esté desempeñando a la altura de sus expectativas. Son varias las áreas gubernativas de capital importancia en las que la gestión de sus responsable deja mucho que desear. Resulta claro que la gente no puede “estar mejor” dado el lamentable estado en que se hallan, por ejemplo, la salud y la educación públicas, la red vial y el transporte público y, no por último, la seguridad interior. La patria le daría las gracias si actuara por propia iniciativa y eligiera para los cargos a personas idóneas y honestas y no a políticos averiados.
CIUDAD DEL ESTE. La Fundación Tesãi, dependiente de la Itaipú Binacional, mantiene un llamativo hermetismo en torno a la licitación para la adquisición de ambulancias por un valor total de G. 111 mil millones, que serán destinadas al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). Aunque la adjudicación estaba prevista para el 14 de abril, hasta la fecha no hay una empresa ganadora.