7 de noviembre de 2025
SAN ESTANISLAO. La Gobernación de San Pedro hizo entrega de mobiliarios a 32 instituciones educativas de la zona sur del departamento, consistentes en 402 sillas con mesas distribuidas a las sedes beneficiadas. También se prevé la provisión de otros 748 muebles a 43 locales de la parte norte del departamento. Según el informe proporcionado por la Secretaría de Educación del gobierno departamental, la asistencia tuvo una inversión de G. 347.875.000 por la compra de 1.150 muebles escolares.


Concejales de este departamento chaqueño aprobaron la rendición de cuentas del periodo 2024 presentada por el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC) por un monto de G. 42.000 millones. El único concejal que votó por el rechazo, Jorge Medina (ANR – FR), alegó que la aprobación realizada por sus colegas fue a los apurones, sin una correcta verificación de la documentación presentada por el Ejecutivo, al tiempo de señalar que no tuvo acceso a varios de estos documentos.
El concejal departamental Jorge Medina (ANR – FR) solicitó al pleno de la Junta copias de la ejecución presupuestaria 2024 presentada por el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC). El edil teme que sus colegas, en su mayoría leales al ejecutivo departamental, aprueben sin objeción el informe mencionado. El presupuesto de este gobierno departamental es de G. 42.000 millones.

Con una inversión cercana a los G. 7.000 millones, numerosas instituciones educativas de este departamento se ven beneficiadas con obras de infraestructura de gran importancia. Los rubros corresponden íntegramente al presupuesto 2024 de la Gobernación de este departamento chaqueño. Sobresalen, entre las construcciones aulas nuevas, cocinas-comedores, sanitarios y la refacción de aulas con proyección a ser modelos.

SAN PEDRO. Las comunidades indígenas de San Pedro hicieron fuertes reclamos a las autoridades locales y departamentales en un intento por obtener mayor inclusión y apoyo para mejorar sus condiciones de vida. La petición fue formulada en una reunión realizada en el distrito de Santa Rosa del Aguaray en la que el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, acompañado por autoridades locales y concejales departamentales, se comprometió a atender las demandas y brindar un mayor acompañamiento.

SAN PEDRO. En la capital del segundo departamento, San Pedro de Ycuamandyyú, ante las desastrosas condiciones de las rutas asfaltadas, el hartazgo de la ciudadanía y el nulo interés del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se está evaluando la posibilidad de volver a enripiar las rutas asfaltadas como una protesta y “solución” ante la desidia de las autoridades. Un tramo de 3 km que une la ciudad con el sitio turístico Puerto´i, a orillas del río Jejuí, es uno de los muchos tramos minados de baches, que destruyen vehículos y provoca accidentes constantemente.