8 de julio de 2025
Con cuatro décadas al mando de Formosa, Gildo Insfrán vuelve a arrasar en las urnas y prepara una nueva reforma constitucional para sostener su hegemonía como gobernador de Formosa, Argentina, provincia vecina a nuestro país. Hijo de un combatiente paraguayo, su poder se cimenta en el control territorial, el aparato del Partido Justicialista (PJ) y una estructura electoral aceitada. Las implicancias de un régimen que resiste incluso a la Corte Suprema.
Una delegación oficial presidida por el canciller Euclides Acevedo solicitará mañana al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán (kirchnerista), la posibilidad de una reapertura gradual de las fronteras entre Paraguay y esta provincia.
Durante la II Reunión Bilateral de Ministros, realizada ayer en Encarnación, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el canciller Eladio Loizaga y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, acordaron el ingreso de las máquinas para terminar los 750 metros de obras que garantizarían el ingreso de las aguas al territorio nacional.
El Ministerio de Obras Públicas, a través del director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, responsabiliza al gobernador de la provincia argentina de Formosa, Gildo Insfrán, de frenar el inicio de los trabajos de canalización en el lado argentino, que deben asegurar el ingreso equitativo de las aguas y que ya fueron autorizados por el gobierno de ese país.