29 de abril de 2025
Gildo Insfrán (73), peronista y descendiente de paraguayos, asumió por primera vez como gobernador de la provincia de Formosa, Argentina, el 10 de diciembre de 1995. Casi 29 años después sigue en el cargo. Ahora la Corte Suprema de Justicia de su país ha activado la causa contra la reelección indefinida que lo tiene liderando esta provincia argentina limítrofe con Paraguay.
Durante la II Reunión Bilateral de Ministros, realizada ayer en Encarnación, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el canciller Eladio Loizaga y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, acordaron el ingreso de las máquinas para terminar los 750 metros de obras que garantizarían el ingreso de las aguas al territorio nacional.
El Ministerio de Obras Públicas, a través del director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, responsabiliza al gobernador de la provincia argentina de Formosa, Gildo Insfrán, de frenar el inicio de los trabajos de canalización en el lado argentino, que deben asegurar el ingreso equitativo de las aguas y que ya fueron autorizados por el gobierno de ese país.
Cuando hace unos días, le otorgaron la máxima condecoración nacional a Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, Argentina, Horacio Cartes lo calificó de “segundo presidente de los paraguayos”. La ceremonia y la frase se agregan a la extensa colección de “perlitas” del mandatario y motiva una serie de inferencias.