17 de julio de 2025
Cada vez se escucha y se siente con más fuerza el “chekuerái” de la corrupta e inoperante clase política, pero lamentablemente ese “sentimiento” es mutuo, entre el pueblo y el político; la gente ikuerái del político y el político de la gente avei. El político busca poder y su crecimiento personal. Ve a la gente en número, como un voto; la gente ve al político en cada elección como una oportunidad de extraer algo de ese dinero que acumula en lo personal durante su “gestión”. Con esta ecuación simple, un voto es igual a una migaja, y viceversa.
El presidente electo Santiago Peña había dicho que esperaría la proclamación oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral para dar sus siguientes pasos públicos y empezar a dar nombres de integrantes de su gabinete. Cumplida esa formalidad, la ciudadanía está muy expectante. Si bien la tarea de seleccionar a las personas correctas para conformar su equipo de trabajo es delicada en todos los órdenes, incluyendo el político, por el bien de la marcha del país y de su propia futura gestión es importante que lo haga cuanto antes, por lo menos en las áreas claves, como hacienda, educación, salud, seguridad y energía.
“Bajo el concepto de entidad previsional hemos gestionado una cobertura médica integral que brinde respaldo a la salud familiar y a la economía del sector más vulnerable de nuestro estamento: el de los jubilados y pensionados, apoyándoles ante enfermedades, facilitándoles consultas, medicamentos, internaciones, operaciones quirúrgicas, alta complejidad, terapia intensiva, entre otros servicios”, comenta el presidente de la Caja Bancaria, Mag. José Caballero.
Es importante mencionar, que a pesar de la no cobertura y de tener previsto entre los requisitos mínimos camas de internación para covid-19, no estaba claramente establecido dentro de la cobertura que debían atender a pacientes internados por dicha enfermedad.