18 de noviembre de 2025

El pastor evangélico Miguel Ortigoza, representante de la ONG evangélica Capitol Ministries, de Estados Unidos, festejó la emisión de la resolución del ministro de Educación, Luis Ramírez, que “suprime la palabra género en todos los materiales educativos, cualquiera sea el formato”. El religioso tiene una alta influencia en el MEC, según ratificaron gremios de docentes. Ramírez intentó desmentir que la normativa elimine la palabra en cuestión, pero el documento es claro.

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos federales en escuelas que enseñan lo que él considera “teoría crítica de la raza” y otros contenidos relacionados con la raza y la identidad de género.

Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca promover modelos masculinos positivos, realzar la salud del hombre y fomentar la igualdad de género. Aunque menos conocido que su contraparte femenina, este día ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el rol del hombre en la sociedad actual, con un enfoque en la salud, la paternidad y las relaciones interpersonales.

El crecimiento de la economía paraguaya no se ha traducido necesariamente en una mejora uniforme de las condiciones laborales ni en una reducción de la desigualdad para todos los sectores. El mercado laboral sigue siendo altamente informal, con un gran número de trabajadores que no cuentan con protecciones laborales ni acceso a beneficios de seguridad social. La disparidad en los ingresos por profesión y género es un reflejo de esta estructura económica.


En los últimos años, los esfuerzos para mejorar la inclusión financiera en Paraguay, entendida como el acceso y uso de servicios financieros por parte de la población, se han reflejado en un incremento significativo del número de clientes en las instituciones financieras. La creciente bancarización y la adopción de servicios financieros formales han sido fundamentales en este proceso, según las cifras.