15 de noviembre de 2025

Cuando un diagnóstico veterinario sacude la relación entre humanos y animales, la emoción compartida se convierte en un espejo revelador. Estudios recientes demuestran que la ansiedad de los tutores afecta el comportamiento de sus mascotas, intensificando la conexión que los une.

En el mundo felino, la tiroides es el motor oculto detrás de comportamientos sorprendentes que muchos tutores ignoran. Entre el 5% y el 10% de los gatos mayores sufren trastornos tiroideos, transformando su bienestar y su relación con el hogar.

¿Los celos en mascotas son emociones complejas o estrategias de supervivencia? Investigaciones recientes revelan que en la convivencia de perros y gatos, la protección de recursos, el apego y la rivalidad social son claves para entender su comportamiento y bienestar.

La fascinante capacidad de los perros y gatos para conectarse emocionalmente con sus tutores ha capturado la atención de científicos y amantes de los animales. Mientras las diferencias individuales asoman, la ciencia comienza a desentrañar el complejo tejido de la sensibilidad animal.

En las alturas extremas de los Andes, el esquivo gato andino—un tesoro vivo con menos de mil ejemplares—desafía la extinción. La tecnología y la colaboración comunitaria ofrecen una esperanza renovada para preservar este fascinante depredador en un ecosistema frágil.

Las mascotas introvertidas, desde perros reservados hasta gatos observadores, revelan un mundo fascinante de temperamentos únicos. Explorar estas conductas no solo transforma el entendimiento humano-animal, sino que también enriquece su bienestar y fortalece el vínculo afectivo.