12 de agosto de 2025
El proyecto de gasoducto que atravesará el Chaco paraguayo y conectará con Argentina y Brasil sigue sin cerrar un entendimiento clave con el gobierno brasileño debido a la situación con el vecino país por el reclamo formal de Paraguay por el espionaje realizado durante el mandato de Jair Bolsonaro. Así lo confirmó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.
En Campo Grande, Mato Grosso do Sul, se firmó esta semana el primer Memorando de Entendimiento (MOU) entre Brasil y Paraguay para que el gasoducto bioceánico pase por nuestro país, llevando el gas desde Vaca Muerta, Argentina, hasta el país de la bossa nova.
Paraguay es una opción como vía para que el gas de Argentina llegue al Brasil, reportan publicaciones periodísticas en la región. Del proyecto de gasoducto en el Chaco habló el viceministro de Minas y Energía de nuestro país, Mauricio Bejarano, en varias ocasiones. Sepa cuál será su extensión y cuánto podría costar.
El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, habló este lunes sobre los temas tratados en la reunión de la Mesa Energética y sobre esto destacó que hay “300 metas” en materia de energía a nivel nacional. En referencia al gasoducto ya anunciado previamente por el Gobierno sostuvo que el sector privado tendrá un “rol muy preponderante” en este proyecto.
BRASILIA. El canciller de Brasil, Mauro Vieira, recibió este lunes a su homóloga de Argentina, Diana Mondino, con quien pasó revista a la extensa agenda bilateral, que según ambos avanza pese a las fuertes diferencias ideológicas de sus Gobiernos.
En el marco del 16° Foro Internacional de Gas y Energía del International Gas & Energy Forum (IGEF), el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, contó que el gobierno de Santiago Peña está viendo la integración energética a través de un gasoducto que conecte la producción argentina de Vaca Muerta con el consumo del mercador brasileño.