18 de agosto de 2025
La empresa Primo Cano Martínez, la primera compañía nacional que explotó gas natural en el Chaco paraguayo y cuyas actividades fueron suspendidas en 2016, instó a las autoridades a seguir utilizando el hidrocarburo que descubrió para la generación de energía eléctrica en esta zona del país.
La suspensión esta semana por parte de Petropar de dudosas y millonarias licitaciones que estaba llevando adelante. Una de ellas, sobre gas natural por G. 6.041 millones, y que dejó mal parada a la petrolera, con la versión dada por el Viceministerio de Minas y Energías. Mientras Petropar alegó “un inminente hallazgo” de gas natural en el Chaco para intentar justificar la millonaria consultoría que quiere contratar para estudiar el mercado de este hidrocarburo, desde el Viceministerio de Minas y Energías confirmaron que el ente no realizó ningún trabajo exploratorio para asegurar el posible descubrimiento.
Petropar alegó un inminente hallazgo de gas natural en el Chaco para intentar justificar la millonaria consultoría que quiere contratar para estudiar el mercado de este hidrocarburo. Pero desde el Viceministerio de Minas y Energías confirmaron que la estatal no realizó ningún trabajo exploratorio para asegurar el posible descubrimiento. La petrolera pública suspendió ayer el llamado tras críticas, pero solo de forma temporal.
Es mucho el dinero que la alianza entre corruptos y charlatanes arranca al contribuyente, a menudo con la aparente complicidad de organismos internacionales. Ocurre que hay toda una “mafia” de entidades y “expertos” nacionales y extranjeros dedicada a la compraventa de análisis que terminan acumulando polvo en los archivos, por la simple razón de que son inútiles o innecesarios o porque el órgano ejecutor descuella por su ineptitud. Se trata de un modo “elegante” de robar al país, al que deben prestar suma atención la Contraloría General de la República, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Ministerio Público.
Petropar defendió ayer la millonaria consultoría para la realización de un “estudio del mercado del gas natural”, porque alega que es casi seguro el hallazgo de gas natural en los seis bloques exploratorios de hidrocarburos que tiene en el Chaco. Pero no explica por qué saldrá casi 1 millón de dólares contratar a nueve consultores para ese trabajo.