6 de agosto de 2025
El caso reciente de una familia en Fuerte Olimpo que se vio forzada a vender los pocos animales vacunos que poseía, ante la posibilidad de perderlo todo en manos de los abigeos, pone al descubierto una vez más lo próspero que se ha convertido esa clase de negocio ilegal que, según los propios productores, cuenta con el respaldo de autoridades policiales y judiciales.
Mientras continúa el debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa, el sector ganadero respaldó la inmunización como “la mejor y más económica forma de prevención”. A la par, ya se alista para participar de la Expo Paraguay, que tendrá cerca de 2.700 animales en exhibición y múltiples actividades y atracciones.
PILAR. Las bajas temperaturas afectan al sector ganadero del departamento de Ñeembucú, que ya arrastraba problemas por sequía y lluvias desde hace meses. Desde la regional de la ARP, confirmaron la muerte de ganado a causa de las heladas del martes y miércoles.
PILAR. Productores del departamento de Ñeembucú denunciaron la pérdida de animales, falta de financiamiento y caminos intransitables. Reclaman asistencia urgente del Estado ante una de las peores crisis climáticas que afecta a la ganadería regional.
Personal de la estancia Tres’i, ubicada a solo 17 kilómetros de la Ruta Bioceánica, logró embarcar el viernes pasado 40 animales vacunos con destino al frigorífico. Fue posible tras la reparación de caminos realizada por los mismos productores, con la ayuda de maquinarias de la Gobernación y de una del MOPC. Es la primera salida de un camión transportando ganado en 60 días de aislamiento.
La 6ª edición de la Expo Pioneros del Chaco, a realizarse del 28 al 31 de mayo, entró en su recta final de preparativos. Luis Bonetto, coordinador general de la muestra, destacó que desde hace semanas más de 700 personas están trabajando en la puesta a punto y que ya se confirmó la presencia de 202 empresas y 496 ejemplares en el sector ganadero.