27 de agosto de 2025
La ganadería bovina representa un sector estratégico para la economía paraguaya, con un peso relevante en el comercio exterior y en la generación de valor dentro de la cadena agroindustrial. Su importancia se refleja en la producción, el empleo y en la competitividad del país dentro de los mercados internacionales.
En medio de polémicas declaraciones en el Senado y múltiples quejas ciudadanas, la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne emitió un video en el cual afirman que ellos no le fijan el precio a la carne que llega a la mesa. Indicaron que son los frigoríficos quienes fijan el precio de manera “unilateral” y luego hacen lo mismo los supermercados.
Liderar en el campo hoy es mucho más que sembrar, cosechar o criar ganado; es una experiencia que transforma, desafía y llena de gratitud. Es un camino que enseña a valorar cada esfuerzo y a reconocer la importancia del día a día en el proceso productivo.
La Expo Paraguay se pone en marcha hoy y se extenderá hasta el 27 de julio en el predio de la Asociacion Rural del Paraguay. Considerada la muestra del agronegocio más importante del país, con el récord en participación de animales y empresas, espera replicar en negocios y visitas, señaló Mustafá Yambay, directivo de la muestra.
Mientras continúa el debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa, el sector ganadero respaldó la inmunización como “la mejor y más económica forma de prevención”. A la par, ya se alista para participar de la Expo Paraguay, que tendrá cerca de 2.700 animales en exhibición y múltiples actividades y atracciones.
PILAR. Las bajas temperaturas afectan al sector ganadero del departamento de Ñeembucú, que ya arrastraba problemas por sequía y lluvias desde hace meses. Desde la regional de la ARP, confirmaron la muerte de ganado a causa de las heladas del martes y miércoles.