18 de noviembre de 2025

Atendiendo que no se reparan los caminos y se están produciendo las primeras lluvias en la zona, lo que eventualmente significaría un nuevo periodo de aislamiento, los ganaderos comienzan a sacar sus animales hacia otras regiones del país, a la par de almacenar provisiones en las estancias. Es para evitar ser sorprendidos como a inicios de año, cuando no podían realizar la venta de ganado y los establecimientos ganaderos quedaron desabastecidos de alimentos para el personal.



El agronegocio paraguayo cuenta con un potencial económico que se apoya sobre dos pilares y varios rubros: la producción de la agricultura familiar (de sustento y de renta) y el capital exportador. En un análisis estructural sobre la distribución territorial y el tipo de negocios que mueven la economía rural, surge un entramado de micro y pequeñas empresas que son la mayoría, frente a un núcleo de corporaciones que, sin embargo, concentran la producción y la capacidad exportadora.

YABEBYRY: El repunte del nivel del río Paraná y las intensas lluvias registradas durante toda la jornada del jueves y la mañana de este viernes generan gran preocupación en el sector ganadero de las zonas de Carrizal y Pindoty, pertenecientes a la compañía Panchito López. Los caminos intransitables mantienen aislados a los pobladores.

El sector ganadero paraguayo pasa un buen momento, gracias al trabajo conjunto con el sector público y a la vacunación del hato bovino, factores fundamentales para mantener la confianza, acceder a nuevos mercados y garantizar inversiones a largo plazo, indicó Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Como cada año, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe sobre el sector ganadero del Paraguay, donde presenta las estimaciones para el cierre del año en curso y las proyecciones hacia 2026.

Después de varios años complicados, el rubro ganadero en Paraguay mejora su desempeño este 2025, con condiciones climáticas favorables y los precios que hoy dan respiro a la producción. Aunque la preocupación del rubro en la actualidad pasa por la decisión de la vacunación antiaftosa y la caída del hato.