2 de octubre de 2025
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, se refirió a la Justicia y fustigó duramente a sus representantes, como fiscales y jueces, que no investigan los hechos de corrupción pública. Citó los escándalos de los famosos “Sobres del Poder”, que involucra al presidente Peña; los audios del Senado, que significaron la pérdida de investidura de una senadora; y los hechos de abigeato en la región chaqueña.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del vicariato apostólico del Chaco, profundizó las críticas que lanzó ayer ante la actual situación política que vive la República, encaminada a una autocracia, y aseguró que “una sola persona decide lo que se hace en los tres poderes”.
Gran cantidad de fieles acompañaron hoy el cierre de los festejos por María Auxiliadora en la capital. El monseñor Gabriel Escobar exhortó a cambiar los vicios de la corrupción y criticó la deficiencia de los servicios públicos en el país.
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo, Mons. Gabriel Escobar, reivindicó hoy la libertad del expresión y criticó el rebrote de querer amordazar a los periodistas de radios, diarios y televisión “a través de condenas inconsistentes y muchas veces viciadas por el mismo entorno judicial”.
Esta mañana se realizó el Pre-Congreso de Educación Católica, promovido por la Conferencia Episcopal Paraguay (CEP), en el aula magna de la Universidad Católica. Durante la actividad se inició el análisis de la Reforma Educativa de 1992, que seguirá durante otras actividades, para después dar otra propuesta de reforma educativa paralela al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040 que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lleva adelante.
CARMELO PERALTA. El departamento necesita de autoridades que deseen trabajar en el progreso de su pueblo y no de “figuretis” que solo desean aparentar, dijo el obispo Gabriel Escobar durante la misa en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la comunidad.