19 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dispuso que este sábado 1 de febrero arranca oficialmente la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) y, por ende, los productores ya podrán empezar a retirar las caravanas o dispositivos electrónicos a ser utilizados, de forma gratuita, desde las Comisiones de Salud Animal de Fundassa. A continuación, todos los detalles sobre la política pública que apunta a la trazabilidad individual del ganado.
Cierra un fabuloso año para la ganadería, así en sanidad animal, con la reducción de la prevalencia de la brucelosis en 50%, como en exportación, con la apertura de EE.UU., afirmó el titular de Fundassa, Dr. Mario Apodaca. Por otra parte, se informó que la producción de terneros será récord y los envíos pecuarios, casi iguales al 2022.
PILAR. En la víspera se inició el segundo periodo de la campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis para ganados vacunos. En Ñeembucú existen doce mil productores de ganados que deberán aplicar la vacuna a sus animales. Según datos, existen 160 mil cabezas de ganado a ser vacunadas en la zona.
La Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) habilitó una nueva oficina en el Guairá, en el local de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Guairá. En la oportunidad, el titular de Fundassa, Dr. Daniel Prieto destacó que con el nuevo edificio se dota de infraestructura propia para el servicio sanitario de todo el departamento.
El estado de Mato Grosso do Sul, frontera seca con Paraguay, es una de las regiones del Brasil que apunta a lograr la certificación de aftosa libre sin vacunación para el año 2023, por eso el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) está ajustando los planes de acción, en reuniones con las autoridades sanitarias del vecino país, según informó el ente.
PILAR. Culminó con éxito el primer periodo de vacunación contra la brucelosis y la aftosa en el departamento de Ñeembucú. Lograron inmunizar en total 535.044 cabezas de ganados. Los productores que aún no remitieron sus reportes tienen tiempo hasta el martes para enviar.